Logo edatv.news
Un hombre en traje y corbata aparece en un fondo rosa con el logotipo de TVE en amarillo y púrpura.
POLÍTICA

Así tapa TVE los insultos de Sánchez a barones del PSOE

La cadena pública solo dedica 40 segundos a los WhatsApp donde Sánchez llama “petardo” a líderes socialistas

La televisión pública española ha dedicado apenas 40 segundos al contenido de los WhatsApp entre Pedro Sánchez y José Luis Ábalos.

El Telediario de las 15:00 horas ignoró detalles clave de los mensajes, donde el presidente descalifica duramente a varios barones socialistas críticos.

Las conversaciones, reveladas por El Mundo, se produjeron entre agosto y septiembre de 2020, en plena tensión interna dentro del PSOE.

Sánchez  arremete contra dirigentes como Emiliano García-Page, Javier Lambán y Guillermo Fernández Vara, a quienes tilda de “hipócrita”, “petardo” e “impresentable”.

Un tratamiento informativo superficial y camuflado

TVE colocó la noticia entre informaciones sin relación, como las negociaciones entre Estados Unidos e Irán o una misa infantil en Valencia.

La presentadora Lara Siscar no explicó el contenido real de los mensajes, limitándose a mencionar críticas de algunos barones por los pactos. "PSOE y PP se han referido hoy a la supuesta filtración de mensajes de WhatsApp", dijo la periodista, sin ofrecer más contexto relevante.

Acto seguido, el Telediario incluyó valoraciones breves de Elías Bendodo (PP) y del ministro Óscar López, sin aclarar el fondo de la polémica.

Bendodo denunció que los mensajes “retratan a un Pedro Sánchez autoritario, sin escrúpulos y con sed de venganza”. Por su parte, López se centró en criticar la filtración, sin negar la autenticidad ni entrar en el contenido de los mensajes.

Los mensajes muestran a Sánchez ordenando a Ábalos actuar contra los barones críticos por cuestionar los pactos con ERC y Bildu. El entonces ministro de Transportes era también secretario de Organización del PSOE y figura clave en el control del aparato del partido.

Tres hombres de traje conversando entre ellos.

Sánchez se muestra molesto con las críticas internas y exige silenciar a quienes cuestionaban la estrategia de alianzas del Ejecutivo.

A pesar de la gravedad del contenido, TVE omitió los calificativos empleados y no mencionó a ninguno de los dirigentes afectados. El Telediario tampoco incluyó esta noticia en el sumario inicial del informativo, ocultando así su importancia política.

Este tratamiento contrasta con la cobertura que la cadena pública da a casos que afectan a la oposición o a gobiernos autonómicos.

Varios analistas señalan que TVE actúa como instrumento del Gobierno, ignorando informaciones incómodas para el presidente o su entorno más cercano. La cadena no ofreció imágenes de los mensajes ni incluyó reacciones de los propios barones señalados por Sánchez.

Tampoco se consultaron voces expertas para valorar el impacto político de estos mensajes en la cohesión del PSOE.

Control de daños desde La Moncloa

Sánchez no ha desmentido el contenido filtrado ni ha pedido disculpas a los dirigentes insultados en sus conversaciones privadas con Ábalos.

Desde el entorno del presidente se apunta a una supuesta operación para dañar su imagen desde dentro del partido o por parte de antiguos aliados.

Lo cierto es que TVE, lejos de actuar como medio público independiente, ha optado por minimizar un asunto de primer orden político. La dirección de informativos vuelve a quedar en entredicho por priorizar la protección del Gobierno frente al derecho de los ciudadanos a estar informados.

Cada vez más voces reclaman una televisión pública neutral, que no silencie noticias relevantes por intereses partidistas o instrucciones de Moncloa.

El escándalo de los WhatsApp no solo retrata a Sánchez, también deja en evidencia la línea editorial de una TVE cada vez menos creíble.

➡️ Política

Más noticias: