Logo edatv.news
Logo twitter
Un hombre con barba y gafas habla en un micrófono mientras otro hombre aparece en un círculo rojo en la esquina superior derecha.
POLÍTICA

Así inflaron el currículum del fiscal europeo que demora el caso Begoña Gómez

Pese a no ser el candidato con mejor currículum, el Gobierno de Sánchez lo eligió como nuevo fiscal europeo

La Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) infló el currículum de Ignacio de Lucas Martín. Así, su candidatura a fiscal europeo superó a la de otros aspirantes con más méritos, como María de las Heras García.

Según la documentación presentada por De Lucas, gran parte de su currículum se basa en charlas y cursos impartidos bajo el paraguas de la FIIAPP.

Un hombre con traje y gafas está de pie en una sala de conferencias, con dos imágenes circulares superpuestas de otras personas.

Esta entidad cuenta en su patronato con altos cargos del Gobierno de Pedro Sánchez. De hecho, VozPópuli recoge que "sin el patrocinio de la FIAPP, con fondos de la UE, Ignacio de Lucas probablemente no habría acumulado méritos. Los suficientes para lograr su puesto actual en la fiscalía europea".

Hermano de un exsenador del PSOE, De Lucas se postuló para el cargo el 14 de marzo de 2023. Justo un mes después, estallaron varios casos de corrupción vinculados a Pedro Sánchez. Durante la investigación judicial de contratos otorgados en la pandemia, se detectaron movimientos por 263.000 euros en proyectos de venta de material tecnológico al Sahel.

Una mujer con cabello rubio y flequillo está sentada en una sala de conferencias, vestida con un traje oscuro, frente a un cartel que dice

Estas operaciones, financiadas en parte con fondos de la Unión Europea, están ahora en el punto de mira de la fiscalía comunitaria.

Pese a no ser el candidato con mejor currículum, el Gobierno de Sánchez lo eligió como nuevo fiscal europeo. Desde su llegada al cargo, en julio de 2023, la investigación sobre estos fondos está prácticamente paralizada. No ha habido avances que permitan esclarecer si hubo un mal uso del dinero comunitario.

Fuentes jurídicas consultadas por Vozpópuli apuntan a su "contaminación" en el caso como una posible causa del freno en la investigación. La FIIAPP le contrató en varias ocasiones.

Según ese medio, "de entre 60 jueces, fiscales y funcionarios, fue quien se llevó el mayor número de contratos, por importe de 26.000 euros". A pesar de ello, De Lucas ha optado por no apartarse del caso, algo poco habitual en situaciones de posible conflicto de intereses.

Los otros aspirantes

Para el cargo de fiscal europeo en representación de España, hubo otros tres candidatos. Entre ellos, María de las Heras, exdirectora del Centro de Estudios Jurídicos (CEJ) y exjueza de enlace con Washington. Contaba con más méritos y su labor en cooperación internacional ha fortalecido las relaciones judiciales y diplomáticas de España.

También se presentaron los fiscales Laura Pellón Suárez de Puga y Antonio Roma Valdés. Sus candidaturas fueron evaluadas por altos cargos. Como el Secretario de Estado de Justicia y la Directora General de Cooperación Jurídica Internacional y de Derechos Humanos.

Por otro lado, el magistrado Faustino Gudín Rodríguez-Magariños quedó fuera al no cumplir todos los requisitos.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: