Logo edatv.news
Logo twitter
Toni Perez, presidente de la Diputación de Alicante
POLÍTICA

Toni Pérez impulsa el ingreso de Juan Gil-Albert en ‘La Caja de las Letras’

El presidente de la Diputación de Alicante, ha presidido en Madrid el acto de ingreso del poeta y ensayista Juan Gil-Albert en el Instituto Cervantes

El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, ha presidido en Madrid el acto de ingreso del poeta y ensayista Juan Gil-Albert en ‘La Caja de las Letras’ del Instituto Cervantes. La ceremonia, que coincidió con el 121 aniversario del nacimiento del escritor alcoyano, supone un reconocimiento a su legado cultural y su papel en la literatura española.

Pérez destacó la importancia de este hito para la provincia, subrayando que “abrir y expandir su figura, recuperar su memoria y dejar testimonio de su obra” es una prioridad para el Instituto Alicantino de Cultura. Además, resaltó la relevancia de Gil-Albert en el exilio español y su aportación intelectual.

Un legado que perdurará en el tiempo

El depósito número 1601 de ‘La Caja de las Letras’ alberga desde ahora objetos personales y documentos del escritor, entre ellos unas gafas, tres poemas manuscritos y una primera edición de su obra. Además, la Diputación de Alicante ha contribuido con un ejemplar de la Revista Canelobre dedicado al autor y diversas fotografías.

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, destacó la relevancia de este acto, calificándolo como “modesto, pero lleno de sentido”. También subrayó la importancia de Gil-Albert en la literatura y su compromiso con la memoria histórica.

Homenaje a un referente de la literatura

Durante el evento, el actor Toni Misó realizó una lectura de fragmentos de “Valentín”, en la versión teatral de Juan Ramón Torregrosa, mientras se proyectaban imágenes del escritor.

Con este reconocimiento, Juan Gil-Albert se suma a otros ilustres alicantinos como Miguel Hernández y Vicente Molina Foix, cuyos legados ya forman parte de ‘La Caja de las Letras’.

Este espacio del Instituto Cervantes preserva la memoria de grandes figuras de la cultura española e hispanoamericana, como Francisco Ayala, Margarita Salas, Miguel Delibes y Gabriel García Márquez, asegurando que su legado perdure para futuras generaciones.

➡️ Comunidad Valenciana ➡️ Alicante ➡️ Política

Más noticias: