Logo edatv.news
Logo twitter
Hombre de cabello canoso con traje oscuro sentado en primer plano con una torre de control y una montaña al fondo
POLÍTICA

Así eran las reuniones de Cerdán y su socio en Ferraz

Los investigadores recogieron indicaciones internas destinadas a evitar que sus encuentros fueran escuchadas

Santos Cerdán sigue dando de qué hablar. La Guardia Civil, a través de la Unidad Central Operativa (UCO), ha recuperado diversas comunicaciones atribuidas al exsecretario de Organización del PSOE. En ellas, hacía referencia a su colaborador, el empresario propietario de Servinabar.

Según la documentación entregada al Tribunal Supremo, los investigadores recogieron indicaciones internas destinadas a evitar que sus encuentros fueran escuchadas.

Hombre de cabello canoso y expresión seria vistiendo saco oscuro y camisa clara con fondo desenfocado

El informe explica que, a partir del análisis forense de los dispositivos intervenidos, los agentes pudieron reconstruir parte del intercambio de mensajes entre ambos. Entre esas comunicaciones figuran conversaciones mantenidas mediante Threema.

Se trata de una aplicación de mensajería suiza que asigna un identificador aleatorio al usuario y no necesita datos personales como teléfono o correo. La UCO resalta que este sistema se empleaba para dificultar el rastreo de los contactos. También, que varios integrantes de la presunta red lo utilizaban para fijar reuniones presenciales fuera del alcance de posibles vigilancias.

El informe del Instituto Armado señala que los intercambios de mensajes no aclaran qué se trató dentro de esas citas. Sin embargo, sí dejan constancia del clima de cautela que rodeaba a los encuentros. La Guardia Civil explica que, ante ese ambiente de vigilancia interna, varios miembros del grupo insistían en medidas estrictas.

Por ejemplo, pedían apagar los teléfonos o mantenerlos lejos del lugar donde se reunían para impedir cualquier posibilidad de ser grabados o monitorizados.

Hombre de traje subiendo una escalera dorada en un recinto parlamentario con alfombra decorada y personas al fondo

El entorno familiar de Cerdán

En el último informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, el exsecretario de Organización del partido ha sido señalado. Esto, por su "entorno familiar".

Supuestamente, su núcleo más cercano se habría beneficiado de Servinabar, una de las empresas presuntamente favorecidas por los supuestos amaños en la adjudicación de obra pública que investiga el Tribunal Supremo.

El informe detalla que Francisca Muñoz, esposa de Cerdán, trabajó para Noran entre marzo y julio de 2018. Esta cooperativa, fundada en 2015 por Antxon Alonso y Koldo. Durante ese tiempo, recibió 9.500 euros, fondos que provenían principalmente de Servinabar.

Por otro lado, la hermana de Cerdán, Belén, percibió de Servinabar 22.324,51 euros entre febrero y junio de 2020. A partir de junio, pasó a trabajar para la cooperativa Erkolan, que se encargó de su nómina hasta al menos mayo de 2025. En ese período, Erkolan recibió un total de 367.290,43 euros de Servinabar.

Además, según la UCO, Antonio Muñoz, cuñado de Cerdán, trabajó para Servinabar desde septiembre de 2019 hasta diciembre de 2022, percibiendo durante ese período un total de 53.130,30 euros.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: