Logo edatv.news
Logo twitter
Hombre de cabello canoso con traje oscuro en primer plano y el logo de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil a su lado
POLÍTICA

Las últimas revelaciones de la UCO sobre el entorno cercano de Santos Cerdán que lo acorrala

El exsecretario de Organización del partido ha sido señalado por su "entorno familiar"

Nuevas revelaciones sobre Santos Cerdán. En el último informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, el exsecretario de Organización del partido ha sido señalado. Esto, por su "entorno familiar".

Supuestamente, su núcleo más cercano se habría beneficiado de Servinabar, una de las empresas presuntamente favorecidas por los supuestos amaños en la adjudicación de obra pública que investiga el Tribunal Supremo.

Los investigadores han decidido analizar a fondo los movimientos financieros de Servinabar. Se revela así que, supuestamente, parte del patrimonio de la empresa habría sido destinado a Cerdán. También a su familia, quienes se habrían beneficiado de estos fondos.

El informe detalla que Francisca Muñoz, esposa de Cerdán, trabajó para Noran entre marzo y julio de 2018. Esta cooperativa, fundada en 2015 por Antxon Alonso y Koldo. Durante ese tiempo, recibió 9.500 euros, fondos que provenían principalmente de Servinabar.

Hombre de cabello canoso con traje azul y corbata roja bajando de un taxi mientras varias personas con cámaras lo fotografían en la calle

Por otro lado, la hermana de Cerdán, Belén, percibió de Servinabar 22.324,51 euros entre febrero y junio de 2020. A partir de junio, pasó a trabajar para la cooperativa Erkolan, que se encargó de su nómina hasta al menos mayo de 2025. En ese período, Erkolan recibió un total de 367.290,43 euros de Servinabar.

Por otro lado, según la UCO, Antonio Muñoz, cuñado de Cerdán, trabajó para Servinabar desde septiembre de 2019 hasta diciembre de 2022, percibiendo durante ese período un total de 53.130,30 euros.

Santos Cerdán durante la Comisión de Investigación

La UCO también apunta que Servinabar financió la compra de varios muebles para la propiedad, por un importe mínimo de 7.849 euros.

Según los investigadores, Cerdán y su familia habrían hecho uso de una tarjeta de crédito de la empresa, cuyo último movimiento se registró el 19 de febrero de 2024. Tan solo un día antes de la detención de Koldo. En total, los cargos cargados a esta tarjeta ascendieron a 33.574 euros, según las estimaciones del informe.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: