
La artimaña de la asesora de Begoña Gómez para intentar 'huir' del careo
Cristina Álvarez pide suspender el careo que ordenó Peinado con el testigo Alfredo González, exnúmero dos de Bolaños
Cristina Álvarez, asesora en La Moncloa de Begoña Gómez e investigada por el juez Peinado, ha solicitado suspender el careo con Alfredo González. El encuentro estaba previsto para el 14 de mayo. Su excusa: un viaje ya planeado a Estados Unidos.
La defensa ha enviado dos escritos al juzgado. En uno pide suspender la diligencia. En el otro, exige saber por qué se ha ordenado el careo.

El abogado José María de Pablo dice que no hay contradicciones entre las versiones. Afirma que ambos dijeron lo mismo sobre el nombramiento de Álvarez.
“Las declaraciones son coincidentes”, insiste la que fuera asesora de Begoña Gómez. Además, cita el artículo 451 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Recuerda que el careo solo se justifica si hay diferencias claras entre los testimonios.
“Esta defensa no ha visto contradicciones. Las versiones son iguales”, sostiene el escrito. Por eso, piden al juez que explique en qué puntos discrepan los relatos.
Álvarez fue propuesta para el cargo por Alfredo González. El caso investiga si hubo malversación, y el viaje a Estados Unidos es, de momento, el argumento para aplazar un careo clave.

¿Podría el juez Peinado imputar a Bolaños en el 'caso Begoña Gómez'?
La posibilidad de que Bolaños acabe imputado en el caso es existente y, en el peor de los casos, podría hacerse realidad, tal y como confirma El Confidencial. Las autoridades pretenden esclarecer si Bolaños fue quien respaldó la contratación de Álvarez y si estaba informado sobre las funciones concretas que este desempeñaría.
El juez Peinado está analizando si en la contratación de Álvarez se produjo un uso indebido de recursos públicos. Esto podría constituir un delito de malversación.
La investigación se desarrolla dentro de una pieza separada abierta únicamente para este caso. También se enfoca en varios aspectos clave.
En primer lugar, cómo se gestionó su nombramiento, qué tareas se le asignaron, dónde y en qué condiciones realizó su trabajo. También cuánto cobró por ello y con cargo a qué partida presupuestaria. Si se confirman irregularidades, las consecuencias penales podrían extenderse a otros implicados en la operación.
Durante este proceso, González señaló a Félix Bolaños, actual ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes. Más concretamente, lo señaló como su superior jerárquico en este tipo de trámites.
Este careo tendrá lugar el próximo 14 de mayo a las 12:30 horas. Ese día también se tiene prevista la declaración como testigo de Raúl Díaz Silva, el coordinador de personal de Moncloa en 2018.
Más noticias: