Logo edatv.news
Logo twitter
Mujer rubia con gafas sentada en una mesa de conferencia con micrófono y jarra de agua, al fondo hay banderas de España, Aragón y la Unión Europea
POLÍTICA

Aragón denuncia al Gobierno por frenar su expansión energética

La vicepresidenta del Ejecutivo aragonés, Mar Vaquero, trasladó la decepción del encuentro mantenido en Madrid con el secretario de Estado de Energía

El Gobierno de Aragón no verá ampliada de forma significativa su potencia energética tras la reunión con el Ministerio de Transición Ecológica.

La vicepresidenta del Ejecutivo aragonés, Mar Vaquero, trasladó la decepción del encuentro mantenido en Madrid con el secretario de Estado de Energía. Vaquero señaló que la respuesta del Gobierno central no cumple con las expectativas y deja sin respaldo el crecimiento tecnológico de Aragón.

El Ejecutivo autonómico había solicitado una ampliación energética para acompañar futuras inversiones previstas durante la próxima década.

Desde el Ministerio se confirmó únicamente la provisión de algo más de tres gigavatios, ya concedidos en anteriores planificaciones oficiales. A juicio de la vicepresidenta, esta cifra no permitirá acompañar el desarrollo industrial ni dar cobertura a los proyectos estratégicos anunciados.

Según explicó, los 3,8 gigavatios mencionados incluyen la capacidad ya reconocida a Aragón por modificaciones puntuales o planificaciones previas.  La planificación energética para el periodo 2025-2030 será publicada a finales de septiembre o principios de octubre, según detalló Gorizard.

Dos personas sentadas en una mesa de conferencia con micrófonos frente a un fondo institucional y una bandera de la Unión Europea

Vaquero subrayó que existen proyectos sin cabida en esta programación, lo que genera preocupación ante el futuro tecnológico de la región. A juicio de la vicepresidenta, "no va a servir para acompañar el impulso y el crecimiento tecnológico de nuestra comunidad autónoma".

Recordó que en marzo de 2024 Aragón presentó propuestas de inversión que superaban los cuatro gigavatios, cifra mayor que la asignada al conjunto. El Ejecutivo autonómico considera que el reparto actual impide impulsar la industria de centros de datos, clave para la economía aragonesa.

Según Vaquero, el Gobierno central no otorga un trato justo a la comunidad, que cuenta con un alto potencial de crecimiento en energías limpias.

Aragón esperaba reforzar su papel estratégico como polo tecnológico, pero el límite fijado condiciona los planes de expansión de varios proyectos. La vicepresidenta lamentó que la planificación del Ministerio no acompañe la apuesta autonómica por atraer empresas y fomentar la innovación. "El impulso tecnológico al sector de la industria de los centros de datos no tiene cabida en la planificación que está preparando el Gobierno de España" agregó la vicepresidenta.

Con esta decisión, Aragón afronta un escenario incierto para los próximos años en su objetivo de posicionarse como referente en transformación digital.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: