
Castellón se consolida como el mejor escaparate para la industria azulejera
La alcaldesa ha detallado que se han instalado cerca de 20.000 m² de pavimentos y revestimientos cerámicos
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha reafirmado hoy “el compromiso firme del actual equipo de gobierno con el sector cerámico, un apoyo que se refleja en la utilización de este material en numerosas obras públicas y proyectos urbanos a lo largo del municipio”.
Carrasco ha subrayado que “la industria cerámica cuenta en el Ayuntamiento de Castellón con su mejor aliado, al convertir la ciudad en un gran escaparate para mostrar las aplicaciones más innovadoras del azulejo en calles y edificios. Este respaldo se demuestra en actuaciones como la remodelación de la avenida Ferrandis Salvador, los nuevos colegios CEIP Mestre Canós y CEIP Elcano, la reforma del Mercado de San Antonio, el nuevo centro de Parkinson o la Zona de Bajas Emisiones, donde la cerámica se convierte en la auténtica piel de Castellón”.
La alcaldesa ha detallado que recientemente se han instalado cerca de 20.000 m² de pavimentos y revestimientos cerámicos en la ciudad. Solo en la reforma de la avenida Ferrandis Salvador, explicó, se han empleado 5.077 m² en el nuevo paseo marítimo, una obra clave que refuerza la imagen turística de las playas de Castellón.

En el ámbito educativo, el CEIP Mestre Canós ha incorporado 4.523 m² de revestimientos y pavimentos cerámicos, mientras que en el CEIP Elcano del Grau se han instalado 4.183 m². Por su parte, la rehabilitación del Mercado de San Antonio ha incluido 1.259 m² de cerámica en pavimentos, revestimientos y una celosía exterior. También el centro cívico La Panderola, ya en funcionamiento, ha mejorado sus instalaciones con 620 m² de este material.
En cuanto a la Zona de Bajas Emisiones, uno de los proyectos más relevantes de los últimos años, Carrasco ha recordado que se han colocado hasta ahora 2.035 m² de pavimento cerámico.
Castellón en Cersaie
La alcaldesa ha trasladado igualmente su apoyo a ASCER y a las empresas del sector cerámico, que “llevan el nombre de Castellón por todo el mundo gracias a su participación en la feria Cersaie de Bolonia”. Ha destacado que “nuestra industria es sinónimo de innovación, resiliencia y garantía de futuro, además de ser el principal motor económico y generador de empleo para la ciudad y la provincia, de la que dependen cerca de 70.000 familias”.
Acuerdos con ASCER
Carrasco también ha recordado que el Ayuntamiento firmó un Memorando de Entendimiento (MOU) con ASCER para reforzar la colaboración con las empresas cerámicas y garantizar su presencia en los proyectos urbanos, “convirtiendo a Castellón en un laboratorio de innovación y referencia mundial del sector”.
Finalmente, ha insistido en que el consistorio asegura el uso de cerámica local en los pliegos técnicos de las licitaciones municipales, “garantizando que el azulejo de Castellón siga siendo protagonista en las obras de la ciudad”.
Más noticias: