Logo edatv.news
Hombre de cabello canoso con traje azul y corbata negra sonriendo mientras camina frente a un grupo de personas y cámaras de prensa
POLÍTICA

Anticorrupción acusa a Cerdán de tener un rol clave en una presunta trama criminal

Según el fiscal jefe Alejandro Luzón, el dirigente socialista habría usado su poder político para organizar un sistema de comisiones ilegales

La Fiscalía Anticorrupción acusa a Santos Cerdán de tener un rol clave en una presunta red criminal dedicada al amaño de obra pública.

Según el fiscal jefe Alejandro Luzón, el dirigente socialista habría usado su poder político para organizar un sistema de comisiones ilegales.

El Ministerio Público sostiene que el exnúmero tres del PSOE dirigía una estructura corrupta desde al menos el año 2014 en adelante. En su escrito, el fiscal afirma que Cerdán tuvo un papel "capital" en la dirección de la supuesta organización criminal investigada.

El caso no se limita a la etapa de Ábalos como ministro de Transportes, sino que alcanza a su sucesora Raquel Sánchez en el cargo. Anticorrupción indica que Cerdán siguió influyendo en adjudicaciones públicas incluso tras la salida de Ábalos del Ejecutivo de Sánchez.

El escrito fiscal, revelado por La Razón, detalla los indicios que justifican mantener a Cerdán en prisión provisional en Soto del Real. Luzón señala que, en libertad, el dirigente podría destruir pruebas clave para el proceso judicial que ahora se encuentra en curso.

Hombre de cabello canoso con traje azul y corbata roja bajando de un taxi mientras varias personas con cámaras lo fotografían en la calle

Las comisiones ilegales estarían relacionadas con contratos de obra pública gestionados a través del Ministerio de Transportes. El fiscal advierte que el entramado se habría valido de una red de influencias políticas y económicas con alcance institucional.

El Ministerio Público califica los delitos como “graves” y alerta del riesgo de destrucción de pruebas si el acusado quedara libre. Cerdán permanece en prisión preventiva desde hace siete días y la Fiscalía considera necesario mantener la medida sin modificaciones.

En el escrito se argumenta que hay “riesgo procesal” por parte del acusado, quien todavía tiene acceso a información sensible. La presunta trama de corrupción se habría financiado mediante mordidas asociadas a contratos públicos y adjudicaciones dirigidas.

El dirigente del PSOE habría utilizado su posición dentro del partido para facilitar esas adjudicaciones a empresas afines o vinculadas. Según Luzón, los indicios recabados permiten sostener que Cerdán no actuó solo, sino dentro de una red perfectamente organizada.

Hombre de traje subiendo una escalera dorada en un recinto parlamentario con alfombra decorada y personas al fondo

La Fiscalía detecta continuidad delictiva en las actuaciones y apunta a que la estructura se mantuvo a lo largo de varias legislaturas. Los investigadores siguen rastreando contratos firmados entre 2014 y 2023, especialmente en el sector de infraestructuras y transportes.

La supuesta organización tendría ramificaciones en distintas administraciones y niveles institucionales del ámbito estatal y autonómico. Santos Cerdán es considerado por el fiscal como figura clave en el diseño y ejecución de las operaciones investigadas por el juzgado.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: