
Alicante Futura refuerza la formación tecnológica con su 'Bootcamp'
El Ayuntamiento de Alicante consolida su apuesta por la formación digital
Alicante Futura refuerza la formación tecnológica con su ‘Bootcamp’ en aplicaciones multiplataforma y web
El Ayuntamiento de Alicante consolida su apuesta por la formación digital con la primera edición del ‘Bootcamp’ de Alicante Futura Lab, un programa intensivo de tres meses que combina aprendizaje práctico y proyectos reales. La acogida ha sido tan positiva que todas las plazas para la primera convocatoria, que se celebrará de marzo a junio, se han cubierto en tiempo récord. Ahora, se abre la inscripción para la segunda edición, que comenzará el 15 de septiembre.
Dirigido a alumnos de últimos años de Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM) y Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW), estudiantes universitarios y cualquier persona interesada en mejorar sus competencias digitales, el ‘Bootcamp’ se presenta como una oportunidad clave para quienes buscan incorporarse al sector tecnológico con una formación especializada y aplicada.
La concejala de Empleo y Desarrollo, Mari Carmen de España, destaca que este programa, impulsado por la Agencia Local de Desarrollo ‘Impulsalicante’ dentro de la estrategia de transformación digital ‘Alicante Futura’, cuenta con el respaldo de la red de empresas tecnológicas de la ciudad. “Nuestro objetivo es conectar talento con el ecosistema digital de Alicante, ofreciendo formación basada en retos reales y una conexión directa con el tejido empresarial”, explica.
La metodología del programa, basada en el modelo híbrido de aprendizaje por retos (Challenge-Based Learning, CBL), permitirá a los participantes trabajar en proyectos vinculados a las necesidades actuales de empresas y administraciones públicas desde el primer día.
Con la rápida cobertura de plazas en la primera edición, la expectación es alta para la segunda convocatoria. “El éxito de la inscripción refleja la gran demanda de formación especializada en Alicante y refuerza el papel de la ciudad como un hub tecnológico y de empleabilidad”, subraya De España.
Las inscripciones para la segunda edición, que se celebrará entre septiembre y diciembre, ya están abiertas.
Más noticias: