
Begoña Carrasco asegura el progreso y la calidad de vida de los castellonenses
La alcaldesa de Castellón presenta los proyectos ‘de ciudad’ para los que solicita 20 millones a Europa
El Ayuntamiento de Castellón ha presentado su candidatura a dos convocatorias de fondos europeos para financiar proyectos que transformen la ciudad y mejoren la calidad de vida de sus habitantes. La alcaldesa, Begoña Carrasco, ha anunciado que el consistorio optará a una ayuda de 20 millones de euros dentro del Plan de Acción Integrado para el desarrollo urbano sostenible, que incluye la reforma integral del Mercado Central, la rehabilitación de La Pérgola, la regeneración del entorno del Estadio Municipal Skyfi Castalia con la creación de la Manzana Albinegra, un gran parque en la zona de Sensal, corredores verdes en los principales ejes comerciales, la renaturalización de plazas emblemáticas y una nueva herramienta para modernizar la gestión y recaudación tributaria municipal.
Los proyectos, que se presentarán el 28 de febrero, tienen un plazo máximo de ejecución hasta el 31 de diciembre de 2029. Carrasco ha defendido que la captación de financiación europea es clave para acometer grandes transformaciones urbanas sin comprometer los recursos municipales y ha subrayado la capacidad del equipo técnico de la Oficina de Planificación y Proyección Económica, que ha convertido a Castellón en un referente en la gestión de estos fondos.
La reforma del Mercado Central busca modernizar un edificio construido en 1949 y abrirlo a usos comerciales y turísticos para convertirlo en un referente gastronómico y revitalizador del centro urbano. La recuperación del edificio de La Pérgola pretende mejorar su eficiencia energética y devolverle su papel como espacio polivalente en un entorno privilegiado como el parque Ribalta. La Manzana Albinegra prevé la regeneración del entorno de Castalia para mejorar la imagen y el bienestar de la zona.
El proyecto del gran parque de Sensal propone la creación de un bosque urbano de 120.000 metros cuadrados para ampliar las áreas verdes de la ciudad. La intervención en los ejes comerciales, con la renaturalización de calles como Enmedio, Mayor, Rey y Zaragoza, busca generar corredores verdes que aporten sostenibilidad y atractivo comercial. En la misma línea, la recuperación de la Plaza Hermanos Vilafañe y la Plaza de las Telecomunicaciones en el Parque del Oeste pretende reforzar su uso ciudadano.
El último de los proyectos se centra en la digitalización del Ayuntamiento con una nueva herramienta de gestión y recaudación tributaria que permitirá modernizar los procesos administrativos y agilizar trámites.
Además de esta convocatoria, la alcaldesa ha avanzado que el Ayuntamiento optará a otra línea de fondos FEDER para impulsar la renaturalización urbana a través del proyecto “Castellón Naturaleza en Red”.
Más noticias: