
Alicante cierra la consulta del Plan General con más de 500 personas y 580 encuestas
La concejala de Urbanismo, Rocío Gómez, ha agradecido “la implicación de los alicantinos en el diseño del modelo de ciudad que queremos para el futuro"
Alicante encara la recta final del proceso de consulta pública del nuevo Plan General Estructural (PGE) bajo el lema ‘Alicante un plan contigo’, que ha cosechado una notable participación ciudadana. A falta de una semana para el cierre del formulario, más de 500 personas han participado presencialmente en los talleres organizados por el Ayuntamiento y se han recibido ya 580 encuestas ciudadanas.
La concejala de Urbanismo, Rocío Gómez, ha agradecido “la implicación de los alicantinos en el diseño del modelo de ciudad que queremos para el futuro”, y ha animado a quienes aún no han cumplimentado la encuesta a hacerlo antes del 15 de mayo a través del portal municipal y de la web www.alicanteunplancontigo.es. “Este es el momento de reflejar sus prioridades y aspiraciones para que el nuevo planeamiento se construya con visión compartida”, ha señalado.
El proceso participativo ha incluido tres talleres temáticos centrados en Infraestructura verde y movilidad, Crecimiento y desarrollo urbano y Servicios y regeneración urbana, además de dos presentaciones públicas sobre el marco general y los estudios previos del nuevo PGE. Durante las sesiones, los ciudadanos pudieron aportar ideas, detectar carencias y proponer soluciones para el futuro urbano de Alicante.
Este proceso marca el inicio de la tramitación formal del Plan General Estructural, uno de los dos documentos —junto con el Plan de Ordenación Pormenorizada (POP)— que conforman el nuevo modelo urbanístico, en sustitución del antiguo PGOU. El PGE es el instrumento encargado de ordenar los elementos clave que estructuran el territorio: infraestructuras primarias, grandes equipamientos, zonas verdes, áreas de crecimiento o de regeneración urbana, así como líneas estratégicas para el desarrollo sostenible de la ciudad.
El Ayuntamiento prevé presentar los resultados de la consulta a finales de mayo y aprobar este verano el documento inicial estratégico y el borrador del PGE, paso previo para iniciar la evaluación ambiental y territorial por parte de la Generalitat.
Toda la información generada en este proceso está disponible para su consulta pública: el documento base del PGE, los estudios previos, las actas de los talleres y el acceso directo al formulario de participación en la web oficial del Ayuntamiento y en alicanteunplancontigo.es.
Con este proceso, Alicante avanza hacia un modelo urbano más dialogado, transparente y centrado en las prioridades reales de sus ciudadanos.
Más noticias: