
Alcobendas presenta su mayor inversión en la 'Operación Asfalto'
Hoy se ha presentado en Alcobendas la Operación Asfalto 2025-2027
Hoy se ha presentado en Alcobendas la Operación Asfalto 2025-2027, un ambicioso plan que transformará el pavimento de la ciudad durante los próximos tres años. Con una inversión total de ocho millones de euros y una superficie de 600.000 metros cuadrados, el proyecto abarcará los cuatro distritos: Norte, Centro, Urbanizaciones y Empresarial.
La alcaldesa, Rocío García Alcántara, ha subrayado que la actuación se llevará a cabo de manera planificada, con el objetivo de minimizar las molestias al tráfico y a los vecinos.
Al acto también ha asistido Miguel Ángel García Martín, consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, institución que financia seis millones de euros del proyecto a través del Programa de Inversión Regional (PIR) 2022-2026. Durante su intervención, destacó la relevancia de Alcobendas en el corredor norte y su papel como “uno de los principales motores económicos de la región, gracias a su inversión en infraestructuras y su desarrollo empresarial”.

Primera fase en marcha
La presentación tuvo lugar junto al aparcamiento de la estación Valdelasfuentes de Cercanías Renfe, donde ya han comenzado los trabajos de la Fase I. Esta etapa, que se extenderá durante tres meses, afectará a 115.704,40 metros cuadrados repartidos en 27 calles de los cuatro distritos. Entre ellas, destacan la calle Marqués de la Valdavia, la Avenida de la Industria, la vía de servicio de la carretera de Fuencarral y la calle Azalea. La inversión en esta primera fase asciende a 1.625.030 euros.
El proyecto se desarrollará en cuatro fases, con la segunda prevista para finales del verano o principios de otoño, la tercera en 2026 y una posible cuarta en 2027.

Compromiso con la sostenibilidad
Las obras incluirán fresado del pavimento, reparación estructural del firme, sellado de fisuras, saneamiento de raíces y reposición de bordillos y mobiliario urbano, además de ajustes en tapas de registros y sumideros.
La Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento han apostado por materiales sostenibles que reducen la huella de carbono y las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, las nuevas capas asfálticas contribuirán a disminuir el ruido del tráfico, mejorando así la calidad de vida de los vecinos.
Al acto de presentación también asistieron el viceconsejero de Presidencia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, José Antonio Sánchez Serrano; la primera teniente de alcalde y concejal de Economía, Contratación y Patrimonio, Marta Martín; y el segundo teniente de alcalde y concejal de Medio Ambiente, Vivienda y Obras, Jesús Montero.
Más noticias: