Logo edatv.news
Logo twitter
Una persona con gafas y traje azul sonríe frente a un micrófono con un fondo azul claro.
POLÍTICA

AfD alcanza a la CDU en intención de voto tras la negociación de Merz con el SPD

El último sondeo de INSA revela un empate técnico entre la CDU y la AfD, con un 24% de intención de voto para cada formación

La CDU se desploma en los sondeos mientras la AfD consolida su ascenso y amenaza con romper el equilibrio político en Alemania.

El último sondeo de INSA revela un empate técnico entre la CDU y la AfD, con un 24% de intención de voto para cada formación. Friedrich Merz ha iniciado contactos con el SPD para reeditar una gran coalición, traicionando el cambio que prometió.

En las elecciones del pasado 23 de febrero, la CDU obtuvo un 28,52%, pero ahora pierde casi cinco puntos en apenas unas semanas. AfD, por el contrario, crece desde el 20,8% hasta el 24%, alimentada por el descontento ante el acercamiento entre CDU y socialistas.

"Merz nos ha traicionado con su negociación con los socialistas", repiten en redes miles de votantes que exigen un cambio real. El SPD se mantiene en un 16%, mientras que Los Verdes y La Izquierda no superan el 11% cada uno, según los datos de INSA.

La AfD denuncia que la CDU se está dejando arrastrar por las políticas de la izquierda, debilitando a la derecha alemana. "Los ciudadanos no quieren otro Gobierno de izquierdas donde la CDU sea cómplice del SPD y los Verdes", subraya AfD en X.

La coalición con los socialistas durante Semana Santa ha causado un terremoto político en el electorado conservador alemán. "Es hora de un verdadero cambio político", afirman desde AfD, acusando a Merz de bloquear la necesaria renovación nacional.

Dos hombres en trajes formales, uno con fondo rojo y el otro con fondo gris, ambos con expresiones serias.

Según AfD, el líder de la CDU está siguiendo una estrategia fallida que fortalece a los partidos que hunden a Alemania. "Merz no cumple el cambio de rumbo prometido, solo insiste en una estrategia que ha fracasado una y otra vez", lamentan.

AfD insiste en que la única vía para reconstruir Alemania pasa por romper con el consenso de las grandes coaliciones. En el seno de la CDU crecen las voces críticas que temen una desmovilización de la base electoral más conservadora.

Mientras tanto, la ultraderecha capitaliza el desgaste de los partidos tradicionales con un mensaje directo y sin complejos. La "gran coalición" que se negocia ahora podría ser la última si la tendencia en las encuestas se confirma en las urnas.

Alemania vive un momento político clave, con un electorado dividido y un bloque conservador que se fractura sin remedio. La falta de alternativas claras dentro del centro-derecha empuja a miles de votantes hacia la opción más radical del tablero.

La CDU parece no entender el castigo de las urnas: pactar con los socialistas en plena crisis puede costarle muy caro. AfD ya no es solo una amenaza simbólica: ahora compite de tú a tú con el partido de Konrad Adenauer en pleno siglo XXI.

Si se consolida esta tendencia, la política alemana podría dar un giro histórico en los próximos comicios regionales. La presión social contra la coalición aumenta, mientras Merz sigue encerrado en su estrategia de apaciguamiento estéril.

➡️ Internacional ➡️ Política

Más noticias: