Logo edatv.news
Mujer de cabello oscuro y liso con expresión seria sentada frente a un fondo con letras y banderas
POLÍTICA

ADIF cesa a un alto cargo cercano a Pardo de Vera salpicado por amaños en contratos

En 2022 ya hubo una denuncia interna contra este alto cargo y la investigación se prolongó hasta 2023

ADIF ha destituido a Juan Pablo Villanueva, director general de Negocio y Cliente. Su salida se produce tras verse implicado en supuestas irregularidades en adjudicaciones de obras públicas. También estaba señalado por favorecer contrataciones ligadas al entorno del exministro José Luis Ábalos.

Villanueva era uno de los pocos cargos que sobrevivió a la reestructuración interna de la empresa en 2025. Su proximidad a Isabel Pardo de Vera, expresidenta de ADIF e investigada por el caso Ábalos, era conocida.

Mujer de cabello oscuro con aretes grandes y chaqueta negra hablando frente a un fondo borroso con letras negras

Las sospechas no eran nuevas. En 2023, el medio The Objective reveló que Villanueva estaba siendo investigado desde 2022 por una denuncia interna.

Se le acusaba de favorecer a empresas como OPR en licitaciones entre 2019 y 2021. Durante ese periodo, Ábalos era ministro de Transportes y Pardo de Vera presidía ADIF.

OPR fue beneficiaria de tres contratos por valor de 114,1 millones de euros. Según peritos, obtuvo la mejor puntuación técnica sin justificación.

Los informes mostraron anomalías y sobrevaloraciones. Villanueva lo negó, pero fue interrogado junto a dos técnicos supuestamente implicados.

En paralelo, Villanueva firmó valoraciones técnicas en licitaciones que acabaron beneficiando a Acciona. El valor total ascendía a 342 millones de euros. Estos contratos también aparecen en el informe de la UCO que implica a Ábalos, a su asesor Koldo García, y al dirigente socialista Santos Cerdán.

Mujer de cabello oscuro recogido con una liga clara y pendientes grandes, vestida de manera formal, mirando hacia un lado con expresión seria, fondo con texto borroso y una bandera de España a la izquierda

Villanueva había sido ascendido en 2018 bajo la presidencia de Pardo de Vera. Ocupó cargos clave como director general de Construcción y de ADIF Alta Velocidad. Su perfil ya ha desaparecido de la web corporativa de la empresa pública.

ADIF archivó la denuncia contra él a principios de 2023, alegando falta de pruebas. Sin embargo, el contexto ha cambiado. El informe de la Guardia Civil y las imputaciones recientes parecen haber precipitado su destitución.

Adjudicaciones que ponen en jaque a Pardo de Vera

Los agentes han remitido un escrito al juez del caso Koldo en la Audiencia Nacional. En él, solicitan registrar el domicilio de Pardo de Vera y del ex director general de Carreteras, Javier Herrero Lizano.

Ambos aparecen como figuras clave en las gestiones que habrían beneficiado a constructoras relacionadas con la red corrupta.

El documento recoge que tanto Santos Cerdán como Koldo García, ex asesor de José Luis Ábalos, habrían maniobrado para promover a Pardo de Vera a altos cargos del Ministerio de Transportes. Según la UCO, el objetivo era claro: ampliar su capacidad de influencia sobre las adjudicaciones públicas que interesaban a la trama.

"Todos estos indicios pudieran haber resultado en la motivación del interés mostrado. Tanto por Santos Cerdán como por Koldo por promocionar a Isabel Pardo de Vera al cargo de Secretaria de Estado", reza el escrito policial.

Entre las adjudicaciones bajo sospecha figuran una obra del AVE en Extremadura, trabajos en la estación del AVE de Elche. Un proyecto de integración ferroviaria en Sant Feliu de Llobregat y una obra de emergencia encargada a LIC, una de las constructoras investigadas.

La UCO aclara que estos cuatro casos son sólo “un ejemplo”. Ejemplo de cómo Pardo de Vera habría intercedido “de forma concreta” para favorecer a empresas determinadas.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: