Logo edatv.news
Logo twitter
Nacho Cano
OPINIÓN

Nacho Cano: perseguido por defender la Hispanidad

La opinión de Javier García Isac de hoy, viernes 19 de septiembre de 2025

Lo de Nacho Cano no es un caso aislado, sino un ejemplo más de la brutal persecución que sufren aquellos que no comulgan con el dogma oficial del socialismo y del sanchismo. En el programa El Hormiguero de Pablo Motos, Nacho Cano volvió a hablar claro. Y lo hizo con la sinceridad y la contundencia de quien no tiene nada que esconder y mucho que contar. Denunció sin tapujos la persecución política y mediática de la que ha sido víctima, por el simple hecho de haber levantado un proyecto cultural que reivindica la grandeza de España y la Hispanidad.

El caso que se intentó fabricar contra él –un supuesto tráfico de personas relacionado con los becarios del musical Malinche– no fue más que una operación política orquestada para destruir su prestigio y mandar un mensaje claro: a todo aquel que se atreva a ensalzar la conquista, el mestizaje y el legado de la Hispanidad, se le aplicará la maquinaria represiva del Estado controlada por el PSOE.

El “delito” de Nacho Cano: amar a España

El musical Malinche no es solo un espectáculo, es una declaración de principios. Cano defendió con firmeza la conquista de México, no como una supuesta invasión genocida –como pretende la izquierda acomplejada y los indigenistas de salón–, sino como el mayor proceso de mestizaje cultural de la historia universal, y como una liberación de los oprimidos. Una epopeya que nos une a millones de personas a ambos lados del Atlántico.

Ese es el verdadero pecado de Nacho Cano: no haberse doblegado al relato de la culpa y de la leyenda negra que tanto gusta a la izquierda y a su maquinaria cultural. Prefieren reescribir la historia, denigrar nuestro pasado y desarmar moralmente a España. Y para ello necesitaban un escarmiento, alguien a quien convertir en ejemplo. Ese alguien fue Nacho Cano.

La cacería política y mediática

Durante la entrevista con Pablo Motos, Cano dejó titulares demoledores. Habló de cómo la policía y el poder político intervinieron para tratar de incriminarle en un caso absurdo de “tráfico de personas”, cuando lo único que había eran jóvenes becarios participando en un proyecto cultural de primer nivel. Una acusación que se desmoronó como un castillo de naipes, pero que sirvió para machacar su nombre durante semanas en los medios afines al poder.

El PSOE y sus satélites mediáticos no dudaron en arrojar sobre Cano toneladas de difamación. Se trataba de destrozar no solo al artista, sino al símbolo que representa: un creador que defiende a España, que reivindica el mestizaje y que no se somete al pensamiento único.

Nacho Cano, un símbolo de resistencia cultural

Que Nacho Cano hable sin miedo en televisión, que denuncie la persecución sufrida y que se mantenga firme en su defensa de la Hispanidad, es una bofetada en la cara de la izquierda y del sanchismo. El mismo régimen que persigue a periodistas libres, que acosa a jueces independientes y que manipula a la opinión pública, también ha intentado acabar con la trayectoria de uno de los artistas más brillantes que ha dado nuestro país.

Su caso demuestra que en la España del PSOE defender a España es motivo de sospecha, y que aquellos que se atreven a reivindicar nuestro pasado glorioso son señalados como herejes. Pero también demuestra que todavía quedan hombres libres, como Nacho Cano, dispuestos a no dejarse amedrentar.

Nacho Cano no solo habló en El Hormiguero; dio una lección de dignidad. Denunció la persecución de la que ha sido víctima y puso de manifiesto la podredumbre de un sistema político que castiga al disidente y premia al servil. Y lo hizo, además, defendiendo lo que tantos pretenden ocultar: que la conquista de lo que luego se conocería como México, fue un hito civilizatorio, que la Hispanidad es un orgullo y que España tiene un legado del que debemos estar orgullosos.

Nacho Cano no necesita defensa, porque se ha defendido solo, con su palabra, con su arte y con su valentía. Pero sí necesita que muchos levantemos la voz con él. Porque hoy es Nacho Cano, mañana podemos ser cualquiera de nosotros.

➡️ Opinión

Más noticias: