
Los regímenes bolivarianos se resisten a caer, pero caerán
Homenaje a Miguel Uribe Turbay, mártir de la libertad política
El pasado 11 de agosto de 2025, Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial del Centro Democrático en Colombia, falleció tras dos meses de agonía luego de recibir tres disparos (dos en la cabeza) durante un mitin en el barrio Modelia, Bogotá, el 7 de junio. Con apenas 39 años, heredero de una familia que también sufrió la violencia política —su madre, la periodista Diana Turbay, fue asesinada en 1991— Uribe encarnó una generación que enfrenta a la barbarie con ideas, no con revancha.
Hoy le rendimos homenaje, no con lágrimas, sino instalando su figura en la memoria colectiva como símbolo de resistencia frente al totalitarismo que aún se resiste a desaparecer en Hispanoamérica.
El marxismo, aliado del poder autoritario, resiste
Aunque muchos predican la muerte del marxismo, su sombra aún cae larga y oscura. En Brasil, Jair Bolsonaro está siendo perseguido judicialmente por su presunto intento de golpe de Estado tras la elección de 2022, con cargos que podrían derivar en más de 40 años de prisión. El juez Alexandre de Moraes, acusado por Estados Unidos (empleando la controvertida Ley Magnitsky) de abuso judicial, ha impuesto arresto domiciliario a Bolsonaro, recrudeciendo una crisis institucional alentada desde la propia presidencia de la república, hoy en manos del corrupto Lula Da sIlva.

En Colombia, el espectro del “lawfare” ha sido esgrimido contra figuras como Álvaro Uribe Vélez, líder del Centro Democrático, acusado por sus enemigos políticos de corrupción ideológica, en una estrategia reminiscentemente bolivariana. El gobierno de Gustavo Petro, marcado por acusaciones de nexos con grupos terroristas, ha impulsado este acoso como parte de su cruzada ideológica.
Zapatero, el PSOE y las alianzas oscuras de la izquierda iberoamericana
José Luis Rodríguez Zapatero ha fungido como mensajero operativo entre el PSOE y el régimen de Maduro en Venezuela, rehabilitando a un régimen dictatorial bajo el epígrafe de “diálogo” Zapatero es el nexo de unión, la cabeza de Puente entre la dictadura de Maduro y la Unión Europea.
Foro de Madrid: un bastión frente al socialismo del siglo XXI
En este contexto político fracturado, el Foro de Madrid emerge como un contrapeso legítimo frente al Grupo de Puebla y el Foro de São Paulo, agrupaciones que congregan a gobiernos y exmandatarios de izquierda con discursos que minimizan la dictadura. El Foro de Madrid busca reunir voces liberales, conservadoras y democráticas que aspiran a una Hispanoamérica libre del autoritarismo marxista.
La luz al final del túnel: autoritarismos caerán
A pesar de las presiones ideológicas y judiciales, hay razones para la esperanza. La justicia, aunque lenta, está actuando; movimientos como el Foro de Madrid construyen espacios de articulación democrática, y como lo era Miguel Uribe, hay líderes dispuestos a luchar con las palabras, no con la violencia.
El crimen político que segó la vida de Uribe sólo refuerza su legado: una lucha constructiva, democrática, resuelta a no ceder ante la imposición ideológica. El marxismo podrá resistirse, pero está condenado a caer, porque no jaquea ideas sólidas; éstos sí.
Descansa en paz, Miguel. Tu voz será faro para quienes aún creen en la libertad.
Más noticias: