Logo edatv.news
Un piloto de carreras celebra con los brazos en alto mientras el público lo observa y toma fotos.
MOTOR

Piastri, victoria y desafío a Norris en Bahrein

Genial fin de semana del australiano, frente a un gran Russell y un Norris fallón, Verstappen víctima del Red Bull

Llegábamos a esta cuarta cita del campeonato, GP de Bahrein, con Norris primero seguido a tan solo un punto por Verstappen. Norris volvió a sacar esa versión fallona que le costó el campeonato el año pasado y Verstappen sucumbió a un mal coche y peor suerte. En esa bruma de incertidumbre, se alzó Piastri para dar un golpe sobre la mesa y demostrar que él también puede reinar. 

El australiano completó el fin de semana perfecto, pole, victoría y firme presentación de su candidatura al título. Por contraparte, Norris que ya había hecho una discreta qualy (6º), fallaba en los momentos clave de la contienda y se avocaba al fracaso. Es sorprendente cómo con el mismo coche y teniendo Lando bastantes más años de experiencia, sea Óscar el que esté dando mejor impresión de momento. 

De remontada a fracaso

Norris partía desde una posición comprometida, sexto, para sus intereses mundialistas tras una mala qualy el sábado. Aun así el británico empezaba de forma inmejorable pasando de sexto a tercero en la salida, lo cual nos ilusionaba con ver un fratricidio naranja. Pero ni más lejos de la realidad, Lando se encontraba con un obstáculo insalvable llamado Russell que le amargaría la fiesta toda la carrera. 

Norris pasó de pelear por la segunda posición y quien sabe si la victoria, al verse superado por un Leclerc con mejor estrategia (raro de ver en Ferrari). Aun así, lo mejor estaba por llegar ya que en la vuelta 32, Tsunoda se convertía en kamikaze destrozando el coche de SainzSafety Car y emoción hasta el final, en cambio, Carlos tuvo que retirar el coche y el japonés de Red Bull se iba de rositas. 

Dos autos de Fórmula 1 compiten en una pista durante una carrera nocturna, con publicidad visible en el fondo.

Cuando parecía que podría arreglar su pifia, Norris volvía a las andadas y se complicaba la vida de sobremanera. En la reanudación, no solo no podía con Leclerc, sino que le ganaba la posición Hamilton  y ya sabemos que el heptacampeón nunca es plato de buen gusto. Tardo 15 vueltas en deshacerse de los men in red y con George tocado, la segunda posición todavía era factible. 

Pero no era el día de Norris y un Russell con 20 vueltas largas de blando y el coche bajo mínimos, aguantó como un campeón. Lando tiene muchas asignaturas pendientes pero sobretodo la concentración y los cuerpo a cuerpo. No puedes tardar 15 vueltas en deshacerte de Leclerc fallando dos  adelantamientos sencillos con el cohete de coche que llevas, lo siento Norris. 

Red Bull ya no te da alas

El actual campeón del mundo sabe que va a ser una temporada complicada y que los hitos como Suzuka van a ser raros de ver. A Verstappen no le salía nada este GP, el RB21 es un monoplaza sumamente complicado de pilotar y la suerte no estuvo de su parte. Paradas catastróficas con fallo de semáforo incluido y el fallo de montar duro (neumáticos claro), Max sufrió casi las 57 vueltas de GP. 

Red Bull tiene que hacer algo y  rápido si quieren que su primer espada tenga alguna remota posibilidad. Todos sabemos que con una millonésima le vale al neerlandés, pero necesita ese filón al que agarrarse. Lo único positivo, Tsunoda acabó noveno sumando dos puntos y confirmando la mejora del segundo asiento. 

Ni uno ni otro

Ni a Sainz con más opciones y bólido, ni a Alonso con ese jodido tractor de Aston Martin (más bien John Deer) les fue bien. El piloto de Williams por fin había encontrado su ritmo y esas tan ansiadas buenas sensaciones. Una gran clasificación, octavo, nos invitaba a ilusionarnos con la carrera de Carlos. 

A pesar de su gran salida, se puso sexto, enseguida acusó la falta de ritmo del Williams y tuvo que afrontar la realidad. Esa batalla infinita a cara de perro con todo el mundo por los puntos no iba mal hasta el toque con Tsunoda. Agujero en el pontón, 50 puntos de aerodinámica perdidos y retirada, de mal en peor. 

Dos autos de Fórmula 1 compitiendo en una pista durante una carrera nocturna en Sakhir.

De Fernando Alonso, poco que decir. Carrera de pasarlo mal viendo cómo se arrastra con el Aston Martin. Fue 16º que luego pasó a 15º por la descalificación de Hulkenberg, que lleguen ya las mejoras de Miami por favor. 

La siguiente cita con la velocidad nos espera el próximo Domingo 20 de Abril en el GP de Arabia Saudí. Hasta entonces que Mclaren se empiece a plantear quién quieren que lidere su proyecto ganador. 

➡️ Cars&Capital ➡️ Motor

Más noticias: