
Zarzuela toma una mala decisión con la reina Letizia que indigna a media España
El error en el nombre de la reina Letizia en la web oficial reaviva críticas por la dejadez digital de Casa Real
La web oficial de Zarzuela ha tomado una mala decisión que ha vuelto a poner a la Familia Real en el foco de la polémica. En una reciente revisión del árbol genealógico institucional, el nombre de la reina Letizia aparece mal escrito, sin la letra 'z', figurando como 'Leticia'. Un fallo aparentemente menor que ha causado una oleada de indignación en media España por la falta de rigor en cuestiones básicas de imagen institucional.
Este descuido no es un hecho aislado, y muchos se preguntan cómo es posible que ni siquiera el nombre de la actual reina consorte se haya cuidado debidamente. ¿Se trata de una simple errata o estamos ante un síntoma más de la falta de atención digital de Casa Real?

Zarzuela toma una mala decisión tras un fallo en el nombre de la reina Letizia
La correcta escritura del nombre de la reina ha sido un tema recurrente desde que la periodista asturiana contrajo matrimonio con Felipe VI. 'Letizia' con 'z' es la forma correcta que siempre ha utilizado en sus documentos oficiales, comunicados institucionales y publicaciones profesionales previas a su entrada en la Casa Real. Este dato, sobradamente documentado en fuentes oficiales, hace aún más inexplicable la persistencia del error.
Monarquía Confidencial ha sido el medio que ha señalado esta inconsistencia, generando un debate sobre el rigor y la atención al detalle que debería caracterizar a una institución de tal relevancia. La sorpresa entre analistas de la corona es mayúscula, considerando que el nombre de la reina no debería presentar ambigüedades tras casi 20 años formando parte de la Familia Real.

Sin embargo, la falta de precisión no es nueva. A lo largo de los últimos años, los errores en la página web de la Casa del Rey se han convertido en algo habitual. Ya sea por inexactitudes en la agenda oficial, falta de actualización en las fotografías institucionales o fallos en documentos históricos, la plataforma arrastra problemas que socavan la credibilidad de la institución.
Por ejemplo, se eliminó sin previo aviso la referencia al divorcio de la infanta Elena. Este hecho también despertó críticas en su momento por intentar reescribir o silenciar capítulos oficiales de la historia familiar.
Este tipo de fallos, lejos de ser anecdóticos, debilitan la percepción de profesionalismo de Zarzuela. En un entorno donde el protocolo, la exactitud y el simbolismo importan más que en ningún otro. Por ello, escribir mal el nombre de la reina consorte es más que una errata: es una señal preocupante.
Fuentes cercanas a Zarzuela explican el fallo de ortografía
Fuentes cercanas a la Casa del Rey han intentado justificar estas inconsistencias alegando limitaciones estructurales. Según estas fuentes, los contenidos digitales son gestionados por un equipo extremadamente reducido. Alegan que dependen directamente de los recursos asignados por Patrimonio Nacional, lo cual dificultaría una revisión exhaustiva y meticulosa de todos los contenidos.
"El departamento de comunicación digital trabaja con medios significativamente inferiores a los de otras casas reales europeas", trasladan desde el medio mencionado. Esta situación ha creado el caldo de cultivo para la proliferación de estos errores aparentemente menores, pero con gran impacto en la imagen institucional.

Sin embargo, estas explicaciones no han satisfecho a los sectores más críticos. La reiteración de este tipo de fallos en una institución con tan alto nivel de visibilidad pública ha sido duramente criticada incluso en círculos tradicionalmente cercanos a Zarzuela.
"No deben darse este tipo de situaciones", han señalado fuentes cercanas a Zarzuela. Unas palabras con las que reconocen implícitamente la gravedad de unos errores que, lejos de ser anecdóticos, revelan potenciales problemas más profundos en la gestión de la imagen de la Corona.
El error de Zarzuela indigna a media España
Por el momento, no se ha emitido ninguna corrección oficial ni se ha rectificado el error en el sitio web. Aunque, diversas fuentes aseguran que se trabajará para subsanar el fallo en las próximas horas tras la difusión mediática del mismo.
Pese a los rediseños y los esfuerzos por modernizar la imagen digital, las críticas persisten. Y esta vez, el protagonista del error es nada menos que el nombre de la reina, lo que eleva la gravedad del asunto. El hecho de que hasta el momento no se haya emitido una corrección oficial ni se haya rectificado en el sitio web solo refuerza la sensación de descuido.
Para muchos ciudadanos, este nuevo error no es solo un lapsus ortográfico. Es la confirmación de que Zarzuela no está prestando la debida atención a su imagen pública. En un momento donde la monarquía necesita reforzar su conexión con la ciudadanía, estos detalles marcan la diferencia.
En definitiva, la equivocación de Zarzuela al escribir el nombre de la reina Letizia como 'Leticia' ha reabierto el debate sobre cómo se gestionan los canales oficiales de Casa Real. En un momento en que la imagen digital es clave, estos errores no solo restan credibilidad, sino que generan una indignación creciente. ¿Está Zarzuela a la altura de la institución que representa en la era digital?
Más noticias: