Logo edatv.news
Felipe Vi con traje mira hacia un lado mientras un emoji sorprendido flota a su lado.
CORAZÓN

Casa Real hace público un anuncio del rey Felipe que sorprende a muchos españoles

Felipe VI viajará en junio a Eslovaquia para visitar a las tropas españolas desplegadas en el flanco este de la OTAN

Casa Real ha anunciado un compromiso internacional de  Felipe VI que ha sorprendido a muchos españoles. Y es que el rey viajará en junio a Eslovaquia para encontrarse con las tropas nacionales que lideran la Brigada Multinacional de la OTAN. Se trata de una visita de especial relevancia, tanto a nivel simbólico como estratégico, que pone el foco en el papel activo de España en la defensa colectiva de Europa.

El jefe del Estado visitará Eslovaquia en calidad de mando supremo de las Fuerzas Armadas. Se desplazará hasta el corazón del despliegue aliado para presenciar en primera persona el desarrollo del ejercicio multinacional 'Strong Lineage 25'. ¿Qué motivaciones hay detrás de esta decisión del monarca? ¿Qué mensaje envía con esta visita a una misión que opera a escasos kilómetros de Rusia?

Un hombre de cabello canoso y barba mira pensativo hacia la ventana, vistiendo una camisa blanca y corbata estampada, con cortinas marrones y blancas de fondo.

Casa Real sorprende a todos al publicar que el rey Felipe VI viajará a Eslovaquia

Desde que en 2022 Rusia invadiera Ucrania, la OTAN reforzó su presencia en el este de Europa. España, como miembro comprometido con la seguridad de la Alianza, desplegó tropas en países como Eslovaquia, donde lidera actualmente una de las brigadas multinacionales. Este despliegue se enmarca en la política de disuasión y defensa impulsada tras la anexión ilegal de Crimea en 2014, con el objetivo de frenar cualquier intento de expansión rusa.

La misión en Eslovaquia, en la que participan fuerzas de seis países europeos, cuenta con unos 800 militares españoles. Esta presencia, no solo estratégica, sino también simbólica, representa el compromiso firme de nuestro país con la estabilidad de la región y con los valores democráticos de la Alianza Atlántica. La visita del rey Felipe VI, en este contexto, cobra una dimensión especial.

Un hombre con barba y traje oscuro está frente a varias banderas coloridas.

Aunque la Casa del Rey ha confirmado que la visita se realizará en junio, no ha querido adelantar detalles concretos sobre el programa. "Como con cualquier actividad en el extranjero, de producirse, se comunicará convenientemente en tiempo y forma", ha trasladado Monarquía Confidencial.

No obstante, ya han comenzado los preparativos. Según fuentes consultadas por el medio, personal del Cuarto Militar y del Ministerio de Defensa han viajado a Eslovaquia para coordinar la agenda del rey. Una figura clave en esta fase de planificación ha sido la teniente coronel Margarita Pardo de Santayana.

El rey Felipe visitará el ejercicio 'Strong Lineage 25' en Eslovaquia

La decisión de Felipe de acudir personalmente a este ejercicio no es solo un gesto hacia las tropas desplegadas, sino un mensaje de firmeza internacional. El rey quiere mostrar que España no se limita a participar pasivamente en la defensa colectiva, sino que asume un papel de liderazgo y compromiso.

Además, la visita refuerza la imagen del monarca como figura cercana a las Fuerzas Armadas. Está dispuesto a compartir con ellas no solo los honores institucionales, sino también la exigente realidad del servicio exterior. En un momento de crecientes tensiones geopolíticas, su presencia sobre el terreno añade valor simbólico y humano al despliegue español.

Durante su estancia en Eslovaquia, Felipe VI será testigo directo del desarrollo del ejercicio 'Strong Lineage 25'. Se trata de una maniobra que involucra a tropas de España, Eslovaquia, República Checa, Eslovenia, Rumanía, Portugal, Estados Unidos y Turquía. El objetivo de esta operación es reforzar la interoperabilidad y capacidad de respuesta de la Brigada Multinacional desplegada en el flanco este de la OTAN.

El rey Felipe VI y un grupo de personas con uniformes militares y boinas de diferentes colores camina al aire libre cerca de un edificio y un vehículo rojo.

La misión española se distribuye entre la base aérea de Malacky y el campo de maniobras de Lešť. Allí, los soldados españoles comparten tareas con fuerzas aliadas bajo el mando de un coronel del Ejército de Tierra. Esta rotación constante de efectivos permite mantener el nivel de operatividad y preparación necesario ante cualquier amenaza externa.

Giro de 180º tras lo sucedido con otras visitas militares del monarca

Este anuncio supone un cambio significativo respecto a los últimos años, en los que las visitas del rey a misiones exteriores han sido escasas. Desde su proclamación en 2014, Felipe VI solo ha realizado dos viajes similares: en 2015 al Líbano y en 2019 a Irak. La tendencia parecía haberse roto en 2024, cuando visitó Estonia, Letonia y Lituania, aunque en ese caso se trataba de visitas con una agenda más política que militar.

La inclusión de Eslovaquia en su próxima agenda representa un viraje claro hacia el apoyo directo a las Fuerzas Armadas. Una apuesta que ha generado sorpresa incluso en los propios entornos institucionales. Y es que no se esperaba una implicación tan visible del monarca en plena campaña de consolidación del liderazgo español dentro de la OTAN.

Felipe VI seria con una corbata roja

La ministra de Defensa, Margarita Robles, acompañará al rey durante esta visita. En el viaje del año pasado a los países bálticos, la representación gubernamental estuvo marcada por ausencias y cambios de última hora. Por ello, esta vez se busca una imagen de unidad y respaldo institucional sólido.

En definitiva, el anuncio de Casa Real sobre la visita del rey Felipe VI a las tropas en Eslovaquia marca un hito en la política exterior del monarca. Además, reafirma su compromiso con la seguridad y defensa de Europa. ¿Será esta la primera de muchas visitas del rey a las misiones en el extranjero?

➡️ Corazón

Más noticias: