
El Vaticano señala en el calendario una fecha clave tras la muerte del Papa Francisco
El Pontífice ha dejado un legado único liderado por su humilde forma de acercarse a todo tipo de fieles
El Vaticano lleva unas horas frenéticas. Después de que este lunes se certificara la muerte del Papa Francisco, se han puesto en marcha todas las maquinarias institucionales necesarias. También se han revisado todos los deseos de un pontífice que supo salirse de lo preestablecido con sencillez y sin hacer demasiado ruido.
En este sentido, desde el Vaticano ya han dado a conocer los detalles del funeral del Papa Francisco, fallecido a los 88 años de edad en la Casa de Santa Marta. La Santa Sede ha informado que el féretro será trasladado a la Basílica de San Pedro el miércoles 23 de abril, a las 9:00 horas. Será allí donde los fieles podrán rendir homenaje al argentino.

Por su parte, la misa funeral se celebrará el sábado 26 de abril a las 10:00 horas en la plaza de San Pedro. El decano, Giovanni Battista Re, será el encargado de presidir la ceremonia, la cual, contará con la presencia de numerosos jefes de Estado y representantes de distintas religiones. La procesión partirá desde Santa Marta, pasará por la plaza homónima y la de los Protomártires Romanos, hasta acceder a la basílica vaticana.
Las indicaciones del Papa Francisco antes de morir
Fiel a su carácter humilde, el Papa Francisco dejó indicaciones precisas para su despedida. En noviembre de 2024 modificó algunos de los rituales tradicionales, apostando por una ceremonia sobria, en sintonía con su estilo pastoral. Tras la misa, su féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor, como él mismo dejó estipulado.
La confirmación del fallecimiento fue anunciada oficialmente por el Vaticano a las 9:45 del lunes, aunque ocurrió a las 7:45. Más tarde, a las 20:00 horas, se realizó el rito de constatación con la presencia de cardenales y autoridades vaticanas. La causa de muerte fue un ictus cerebral.
Siguiendo el protocolo, su habitación ha sido sellada, al igual que el apartamento pontificio, y se ha procedido a la destrucción del anillo papal. Con la sede vacante, se abre el proceso para la elección del nuevo pontífice. El cónclave, que podría celebrarse entre el 5 y el 10 de mayo, reunirá a los cardenales electores menores de 80 años.

El mundo entero esperará la popular fumata blanca
El cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo y responsable interino del gobierno de la Iglesia, será el encargado de convocarlos. El proceso comenzará con la misa 'Pro Eligendo Pontifice' y la posterior entrada a la Capilla Sixtina, donde los cardenales iniciarán las votaciones secretas. Se requerirá una mayoría de dos tercios para la elección del nuevo papa.
Sin duda, el mundo entero esperará atento el humo blanco que anunciará: Habemus Papam. De momento, se avecinan semanas movidas y de mucha incertidumbre sobre el futuro de la iglesia. Una iglesia que con el Papa Francisco ha aprendido a acercarse un poco más a todos sus fieles.
Más noticias: