
La reina Camila no sabía dónde esconderse: Emmanuel Macron la lía junto a Carlos
El gesto inesperado de Macron durante la visita de Estado que pone a Camila y a Carlos III en una situación incómoda
Los eventos que reúnen a la realeza británica y líderes internacionales siempre despiertan gran expectación. Recientemente, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, realizó una visita de Estado al Reino Unido. Este tipo de visitas suelen ser una oportunidad para reforzar los lazos diplomáticos entre naciones.
En esta ocasión, Macron realizó una acción frente a Carlos III que llamó la atención tanto dentro como fuera del evento. En el Banquete Real de Windsor, el 8 de julio, el presidente francés estuvo en el centro de una controversia. Mientras muchos esperaban ver una representación ejemplar de la diplomacia, lo que ocurrió fue todo lo contrario.

Las palabras de la incomodidad de Carlos III y Camila
Durante la transmisión del Banquete Real, los televidentes fueron testigos de una intervención inusual. El presentador de noticias de GB, Patrick Christie, interrumpió el discurso de Macron.
"Voy a intervenir porque Emmanuel Macron no parece considerar necesario hablar inglés". "A pesar de que tiene fluidez en ambos idiomas", comentó Christie en plena transmisión. La reacción del presentador fue criticada y algunos invitados a la transmisión no tardaron en opinar sobre la situación.
Un asistente señaló: "El rey asintió, pero estaba claro que no entendía", subrayando la incomodidad del monarca ante la situación. Otro invitado opinó sobre la falta de respeto implícita, diciendo: "Hablar un idioma extranjero frente al rey es como susurrar. ¿Nos atreveríamos a susurrar delante de él?".

Carlos III: el reconocimiento del idioma
Lo sucedido no solo es un problema de idiomas, sino que es un tema que va más allá. En tiempos medievales, el francés fue el idioma dominante en la corte inglesa, tras la invasión normanda. Esta parte de la historia fue recordada por el propio rey Carlos III, quien utilizó expresiones en francés, recordando la relevancia histórica de la lengua francesa en la aristocracia británica.
El incidente, aunque aparentemente trivial, tocó un tema delicado sobre las normas diplomáticas y las lenguas que las acompañan. Mientras los británicos ven el inglés como la norma, muchos franceses defienden la importancia histórica de su idioma. Esto generó una mezcla de reacciones, desde la indignación en Francia hasta el desconcierto en el Reino Unido.
Más noticias: