Logo edatv.news
El príncipe Harry, el príncipe Guillermo y Kate Middleton con expresiones serias y un gráfico de explosión en la esquina inferior derecha.
CORAZÓN

El príncipe Harry, mudo tras conocer la última decisión de Guillermo y Kate Middleton

El príncipe Harry se queda sin palabras tras descubrir las estrictas reglas de Kate Middleton para sus hijos

Después de un año centrada en su salud, Kate Middleton ha regresado a la vida pública con compromisos oficiales. Sin embargo, su regreso no ha pasado desapercibido, especialmente por su influencia en las dinámicas de crianza dentro de la familia real.

En los últimos meses, la prensa británica ha volcado su atención en los métodos educativos que la Princesa de Gales y su esposo, el príncipe Guillermo, han implementado para sus tres hijos: George, Charlotte y Louis. Y algunos de ellos no han dejado indiferente a nadie, ni tampoco al propio príncipe Harry.

El príncipe Guillermo, Kate Middleton y sus hijos George, Charlotte y Louis vestidos de manera elegante sonríen mientras está de pie frente a un edificio con columnas.

Las inusuales reglas de Guillermo y Kate para sus hijos

El enfoque de Kate Middleton y Guillermo en la crianza de sus hijos parece ser mucho más rígido de lo que se podría esperar para una familia real. A lo largo del tiempo, se desvelaba que la Princesa de Gales y el príncipe Guillermo se han asegurado de que sus hijos vivan una infancia lo más "normal" posible.

Pero esto contrasta con la serie de reglas dentro de su hogar que han salido a la luz ahora. Y es que muchas de ellas son inusuales y han llamado la atención de muchos.

Una de las reglas más sorprendentes que ha trascendido recientemente es la prohibición de utilizar la palabra "niño" dentro de su hogar. Según Louise Heren, autora de un estudio en el que se abordaron aspectos del entorno familiar de los royals, la niñera, María Borrallo, ha instaurado esta regla de manera tajante.

Montaje del príncipe Guillermo sonriente en traje en la calle y al lado una foto de Kate Middleton vestida formal en la calle con la boca abierta

Los tres hijos de los príncipes de Gales nunca deben ser llamados "niños", sino por sus nombres de pila. Esta regla, según Heren, está pensada para tratar a los pequeños royals con el máximo respeto como individuos.

La niñera, la responsable del protocolo

La figura de María Borrallo, la niñera española que acompaña a la familia real, es clave en la aplicación de estas normas. Según Heren, María se asegura de que los niños no solo respeten el vocabulario prohibido. También otros aspectos del protocolo familiar.

La niñera ha estado junto a los príncipes de Gales en numerosos viajes. Así que es ella quien se encarga de supervisar que las reglas de la familia se cumplan al pie de la letra.

El príncipe Guillermo serio con traje y corbata azul y roja junto a Kate Middleton vestida de blanco con un tocado

La autora también revela que George, Charlotte y Louis no pueden utilizar la palabra “salón” para referirse a la estancia familiar. En su lugar, deben llamarla “sala de estar”. Esta es solo una de las palabras que tienen vetadas, con el fin de mantener una cierta distancia entre ellos y las costumbres comunes de la clase media.

Palabras comunes, pero no para los royals

A la lista de términos prohibidos en el hogar de los príncipes de Gales, se suman otros ejemplos bastante sorprendentes. La palabra "té", tan típica en las costumbres británicas, no es aceptada en el vocabulario de los niños reales. En su lugar, deben utilizar la palabra "cena".

De la misma manera, "sofá" es una palabra que no se pronuncia en su casa, ya que, según el protocolo, es un término asociado a clases sociales más bajas. Los pequeños deben referirse a este mueble esencial como "diván".

Kate Middleton y el príncipe Guillermo riendo en un recuadro circular.

Aún más curiosa es la prohibición de usar palabras como “retrete” o “inodoro”. En su lugar, los pequeños royals deben hablar del "lavatorio". Esta es solo una pequeña muestra de cómo el lenguaje y el comportamiento son cuidadosamente moldeados dentro del hogar de la familia real.

Además de estas reglas de vocabulario, otras prohibiciones de menor impacto también forman parte del día a día de los príncipes. Por ejemplo, se sabe que George, Charlotte y Louis no pueden usar palabras como “elegante”, “perfume” o incluso “mamá” y “papá” en ciertos contextos.

Aunque a muchos les pueda parecer una exageración, estas reglas son parte de un estilo de crianza que busca reforzar el respeto, la disciplina. Y, sobre todo, la idea de que los niños de la realeza son más que simples "niños", sino individuos con personalidad propia.

➡️ Corazón

Más noticias: