Logo edatv.news
La princesa Leonor con uniforme militar y gorra está frente a un edificio colorido con un emoji sonriente superpuesto.
CORAZÓN

Máxima felicidad en Colombia tras confirmarse la buena noticia de la princesa Leonor

La llegada de la heredera al trono al puerto de Cartagena de Indias ha despertado entusiasmo, orgullo y emoción

Se ha confirmado la buena noticia de la princesa Leonor, que ha desatado una ola de entusiasmo sin precedentes en tierras colombianas. El pasado viernes, el buque escuela Juan Sebastián Elcano atracó en el puerto de Cartagena de Indias envuelto en una atmósfera de expectación extraordinaria. Los ciudadanos colombianos se acercaron en masa al muelle, expresando su máxima felicidad ante la presencia de la heredera española en sus costas.

Durante su escala en Cartagena de Indias, del 9 al 13 de mayo, la atención mediática y popular se centró casi exclusivamente en Leonor. ¿Qué hace tan especial esta visita de la futura reina de España a Colombia?

Primer plano de Leonor de Borbón sonriendo al aire libre con un fondo de cielo azul y estructuras verticales.

Máxima felicidad tras confirmarse la gran acogida a la princesa Leonor en Colombia

La llegada del buque escuela Juan Sebastián Elcano a Cartagena de Indias no fue una parada más en la travesía. El viernes 9 de mayo, el navío atracó en uno de los puntos históricos más emblemáticos del Caribe colombiano, y con él llegó la princesa Leonor, quien no pasó inadvertida. La ciudad se volcó por completo ante la visita de la heredera española.

A lo largo de su estancia, la tripulación participó en diversas actividades de carácter cultural, social y militar. Sin embargo, todas las miradas se centraron en la joven princesa, cuya presencia marcó un punto de inflexión en la percepción internacional de su figura. A pesar de no ofrecer declaraciones, su sola imagen bastó para conquistar titulares y corazones.

Un grupo de cadetes navales en uniforme blanco posando juntos bajo un cielo azul.

Uno de los momentos más significativos fue cuando Luis Carreras Presas Docampo, capitán del navío, dio unas palabras ante los medios locales. "Es un placer atracar en esta bonita ciudad, en este bonito muelle, en el que tengo el privilegio, personalmente, de estar por tercera vez en mi vida", comentó.

La princesa Leonor, protagonista indiscutible de la visita a Cartagena de Indias

La acogida que ha recibido Leonor en Colombia ha superado cualquier expectativa. Desde su llegada, numerosos medios del país se hicieron eco de la noticia, destacando no solo su condición de futura reina, sino el significado simbólico de su visita.

Uno de los artículos más comentados fue el firmado por el periodista John Montaño en el diario El Tiempo, donde apuntó. "Algún día será Leonor I de España, la primera mujer en ocupar el trono desde Isabel II", comentó.

Esta afirmación, cargada de significado histórico y político, refleja cómo la figura de la princesa despierta admiración más allá del protocolo. Montaño también explicó que, aunque la princesa no ofreció declaraciones a la prensa, su presencia fue el centro de todas las miradas.

"Por protocolo de la realeza, la joven princesa no da declaraciones", detalló. Unas palabras con las que subrayaba el esfuerzo de la institución por preservar el enfoque de su viaje como parte estricta de su formación militar.

Leonor con uniforme militar y gorra blanca con insignia dorada.

En Cartagena de Indias, la heredera actuó como una guardamarina más, ya que, no hubo tratos diferenciados ni privilegios. Tal y como recuerdan desde Zarzuela, Leonor "está a bordo en calidad de guardamarina, sin beneficios de ningún tipo, como el resto de sus compañeros". Esta igualdad de condiciones ha sido ampliamente valorada tanto en España como en los países visitados.

El entusiasmo vivido en Cartagena no fue una simple anécdota. Según testigos, el ambiente de cercanía, las actividades culturales y el tiempo libre que tuvo la tripulación para conocer la ciudad fortalecieron los lazos entre Colombia y España.

Durante las visitas institucionales, se pudo ver a Leonor interactuando con naturalidad, lo que reforzó aún más la impresión de cercanía que proyecta. No se trató únicamente de un acto protocolario, sino de una experiencia vital que marcará su formación y que, a su vez, ha fortalecido su imagen pública en el ámbito internacional.

La princesa Leonor ya ha puesto rumbo a Santo Domingo

La estancia en Colombia concluyó oficialmente el pasado martes, cuando el buque escuela emprendió travesía hacia Santo Domingo, República Dominicana. Esta nueva escala representa la penúltima parada del periplo formativo antes de que el Juan Sebastián Elcano atraque en Nueva York el 5 de junio.

La princesa Leonor con uniforme azul marino y banderas de España en el chaleco salvavidas está en un barco con un velero de fondo en un paisaje montañoso y cielo despejado.

Una vez concluido el viaje, Leonor regresará a España para continuar su formación militar, esta vez a bordo de una fragata. Esta última fase completará su instrucción en el Ejército de Mar, sumándose a la experiencia ya adquirida en otras ramas de las Fuerzas Armadas españolas. Además, consolidará su preparación integral como futura comandante en jefe de las Fuerzas Armadas.

En definitiva, la visita de la princesa Leonor a Colombia ha sido un hito que confirma su creciente relevancia internacional. Su presencia ha revitalizado los lazos históricos entre ambas naciones, generando un clima de máxima felicidad entre los colombianos que han podido presenciar este acontecimiento. ¿Será este el inicio de una conexión especial entre la futura reina de España y América Latina?

➡️ Corazón

Más noticias: