Logo edatv.news
La princesa Leonor con aretes elegantes, acompañada de un emoji con ojos brillantes y lágrimas de emoción.
CORAZÓN

Inglaterra confirma lo mejor sobre la princesa Leonor y emociona a toda Europa

Un famoso y prestigioso periódico británico ha analizado a fondo y ha dado datos importantes sobre la joven

Inglaterra, a través de uno de sus periódicos más prestigiosos, ha hablado alto y claro sobre la princesa Leonor. Y lo que ha dicho sobre ella ha emocionado a Europa y a muchos españoles.

Sí, porque ha desvelado que ella tiene grandes cualidades para convertirse en una buena reina. Y también para darle un giro actual a la institución monárquica.

Primer plano de Leonor de Borbón sonriente y, de fondo, una imagen del Palacio de la Zarzuela.

Inglaterra pone en valor la figura de la princesa Leonor como heredera y futura reina

La princesa Leonor genera una gran expectación dentro y fuera de nuestro país. Tanto es así que en Francia se ha seguido de cerca el reencuentro en Panamá con su madre, la reina Letizia. Y ahora ha sido Inglaterra la que la ha puesto en el foco mediático.

Uno de los diarios más importantes de dicho país, The Telegraph, ha publicado un análisis sobre las herederas de las casas reales europeas. Y en él dedica palabras especialmente destacadas a la hija mayor del rey Felipe VI.

Este artículo ha generado un gran impacto entre los seguidores de la monarquía española y ha emocionado a buena parte de Europa. Sí, porque no todos los días un medio británico con tanta autoridad se refiere con tanta claridad y admiración hacia una futura reina extranjera. Y lo ha hecho destacando precisamente lo que muchos consideran los puntos fuertes de Leonor: su preparación y su imagen limpia.

El artículo de The Telegraph subraya que la princesa forma parte de una generación de herederas europeas, más cercanas a la ciudadanía. De hecho, el periódico británico la define, junto a otras princesas, como “jóvenes, glamurosas, bien educadas y formadas en el ejército”. Y que “están modernizando las grandes monarquías de Europa”.

Un grupo de cuatro personas posando juntas frente a una pared de piedra, dos de ellas visten trajes formales y las otras dos llevan conjuntos de colores brillantes.

La princesa Leonor, una figura moderna y cercana con gran respaldo internacional

Más allá de los aspectos institucionales, lo que realmente ha tocado la fibra sensible de muchos ciudadanos europeos es el retrato humano que hace dicho medio de la princesa Leonor. La describe como una figura “normal”, muy alejada de los escándalos que han afectado a otras casas reales, e incluso a los de la española. Y en esto radica gran parte de su atractivo: su imagen pública está construida sobre la sencillez, la naturalidad y la discreción.

En este sentido, el periódico ha indicado que ella es uno de los miembros más queridos y seguidos de la familia real de nuestro país. Algo que, teniendo en cuenta que ha crecido con una opinión pública dividida respecto a la monarquía, supone un verdadero logro. La princesa ha logrado proyectar una imagen de cercanía y responsabilidad que no pasa desapercibida, ni siquiera más allá de nuestras fronteras.

Tres personas vestidas con uniformes blancos de estilo naval observan un modelo a escala de una ciudad.

Además, The Telegraph ha recordado un dato muy particular que la diferencia del resto de herederas europeas. Ella es la única princesa que, en teoría, podría perder su lugar en la línea de sucesión. Y es que España aún no ha reformado su Constitución para establecer la primogenitura absoluta.

Esto significa que “si el rey Felipe, tuviera un hijo legítimo, se convertiría en el primero en la línea de sucesión. No obstante, esto es bastante improbable. La princesa hizo su juramento de heredera de lealtad al rey y a la constitución, confirmándola oficialmente como heredera al trono”.

Sin embargo, ese matiz no ha impedido que la princesa Leonor se consolide como la heredera legítima y como una figura cada vez más relevante para el futuro de la monarquía. Su educación en centros internacionales, su dominio de varios idiomas y su carácter reservado, pero firme, hacen de ella un modelo de renovación que muchos ven como necesario.

Por todo ello, las palabras de The Telegraph no solo reconocen el presente de la joven, sino también proyectan su papel en el futuro. Futuro que, según este medio inglés, podría estar marcado por una monarquía más cercana, más moderna y con mayor aceptación social, gracias precisamente al estilo que ella encarna.

➡️ Corazón

Más noticias: