
Máxima emoción con las palabras de Ana Rosa Quintana en el funeral del papa Francisco
La presentadora ha lanzado un mensaje muy especial sobre él en plena retransmisión de su último adiós
Ana Rosa Quintana se ha puesto hoy al frente del especial de Telecinco sobre el funeral al papa Francisco. Y en el mismo, ella ha conseguido emocionar a los espectadores con las palabras que le ha dedicado al fallecido.
La periodista ha querido aprovechar este último adiós para dejar constancia del legado que él deja. Y también de lo que ha supuesto su figura dentro de la Iglesia Católica.

Ana Rosa Quintana rinde homenaje al papa Francisco en directo
Hoy se está celebrando el funeral del papa Francisco en Roma y Telecinco está emitiendo un programa especial en directo sobre el mismo. La conductora de este es Ana Rosa Quintana, que cuenta con colaboradores de la talla de Patricia Pardo y Máximo Huerta.
Desde los primeros minutos del especial, ella ha marcado la pauta del tono del programa. Con la solemnidad y el respeto que requiere un momento tan trascendental, la periodista ha abierto la emisión con un mensaje cargado de sensibilidad. Unas palabras que han conseguido emocionar tanto a sus colaboradores como a los espectadores desde casa.
Así, ha dicho: “Hoy, es un día en el que todas las miradas del mundo, absolutamente todas, están aquí, en Roma. Y nosotros vamos a intentar contarles todo. La Tierra en este momento mira a Roma, todas las edades se van a postrar a los pies del papa Francisco, que deja un legado para la historia”.
Con este mensaje, ha querido resaltar la magnitud del momento histórico. Y también la importancia de la figura del religioso, tanto dentro como fuera de la Iglesia.

Acto seguido, Ana Rosa ha continuado con un discurso cargado de simbolismo: “Se celebra el funeral de un apóstol que nos ha dejado muchísimas enseñanzas. Y que ha querido abandonar este mundo en una sencilla caja de madera, en la única que pone un nombre en latín: Franciscus”.
El legado del papa Francisco, según Ana Rosa Quintana
A lo largo del programa especial, Ana Rosa Quintana ha querido reflexionar también sobre el impacto del papa Francisco en la historia reciente del catolicismo. Lejos de centrarse en lo estrictamente protocolario, ha destacado el enfoque más humano, social y aperturista del argentino. Un papa que ha sido amado por muchos y discutido por otros, pero que, sin duda, no ha dejado indiferente a nadie.
“El papa, con sus errores y sus aciertos, no creía en una Iglesia cerrada como un castillo. Abrió su pontificado”, ha afirmado Ana Rosa. Una frase breve, pero muy significativa, que resume el espíritu reformista que caracterizó a aquel desde el inicio de su papado.
Bajo su liderazgo, la Iglesia vivió un giro hacia lo social, hacia la inclusión y hacia la reflexión sobre temas que, durante décadas, fueron tabú dentro del Vaticano. La pobreza, la inmigración y el papel de la mujer fueron solo algunos de los grandes temas que él puso sobre la mesa, con valentía y sin miedo al debate.

Este enfoque valiente y comprometido ha sido uno de los puntos que Ana Rosa Quintana más ha querido subrayar en su intervención. Con respeto, pero también con emoción, ha reconocido la huella imborrable que deja el papa Francisco tanto en los fieles como en el mundo contemporáneo.
La periodista ha sabido encontrar el equilibrio entre el análisis informativo y el homenaje sincero. Su tono ha sido contenido, pero cercano, formal, pero profundamente emotivo. Y esa mezcla ha calado en la audiencia.
Más noticias: