Logo edatv.news
Primer plano del rey Juan Carlos Icon fondo desenfocado de páginas de un libro.
CORAZÓN

Laurence Debray, biógrafa del rey Juan Carlos, dice basta y confiesa todo: ‘Es un…’

Ella ha decidido hablar alto y claro sobre las memorias del emérito que van a ver la luz en noviembre

En los últimos meses, han existido numerosos rumores sobre la posible publicación de unas memorias del rey Juan Carlos. Pues bien, ahora se ha confirmado que van a ver la luz. Es más, la biógrafa de él, Laurence Debray, ha dicho basta ante las especulaciones y ha confesado todo.

Exactamente, entre otras cosas, ha reconocido que aquellas que se editarán serán “un libro sincero y honesto”. Incluso ha admitido que en esas páginas, el emérito “se entrega y reconoce sus errores”.

Juan Carlos I con chaqueta azul saluda mientras se encuentra junto a un automóvil, con otras personas en el fondo.

Laurence Debray rompe su silencio sobre el rey Juan Carlos y sus memorias

Las especulaciones sobre las posibles memorias del rey Juan Carlos han generado mucho espacio en los medios y en las redes. Pero ahora aquellas han sido confirmadas por la editorial Planeta. Sí, el próximo 12 de noviembre, verá la luz en España la biografía de él, que llevará por título Reconciliación.

A raíz de esta información, la biógrafa del emérito, Laurence Debray, ha concedido una entrevista a medios como El País. Y ella, que ha realizado dicho trabajo de la mano de él, ha revelado la verdad al respecto, dejando claro que está harta de rumores.

Así, ha manifestado que será una biografía “muy clásica y cronológica”. Es más, ha admitido que “es un libro sincero y honesto. Se entrega y reconoce sus errores, pero también habla de sus logros”.

Juan Carlos I y la reina Sofía vestida de manera formal está en una ceremonia, con coronas sostenidas sobre sus cabezas.

La biografía del rey Juan Carlos: una obra personal, íntima y llena de confesiones

Lo que hace especial esta autobiografía no es solo su contenido, sino el contexto en que ha sido creada. Laurence Debray revela que se trasladó durante dos años a Abu Dabi para trabajar codo con codo con el emérito. Esa cercanía ha marcado el tono del libro y ha permitido mostrar su lado más humano.

Durante ese proceso, la autora descubrió algo que no esperaba: “Está muy solo”. A pesar del lujo que le rodea en su exilio dorado, el rey Juan Carlos vive una etapa marcada por la nostalgia y el aislamiento. Esa sensación también se refleja en el libro.

Debray ha lamentado, eso sí, un detalle clave en la creación de la obra. Y es que él no ha podido acceder a su archivo personal, ya que permanece en el Palacio de la Zarzuela. Este obstáculo, lejos de impedir la redacción, hizo que todo el proyecto se construyera desde el recuerdo directo y la conversación cara a cara.

Además, la autora ha destacado un aspecto emocional muy revelador: el rey es un gran admirador de su hijo, Felipe VI. Según ha explicado, en más de una ocasión manifestó su orgullo por el papel que está desempeñando su sucesor. Una declaración que, dentro del contexto de reconciliación al que alude el título del libro, cobra especial significado.

Reconciliación: el título del libro del rey Juan Carlos lo dice todo

Que el libro lleve por nombre Reconciliación no es casual. El rey Juan Carlos ha querido lanzar un mensaje directo a los ciudadanos del país que ha reinado. Un intento de cerrar heridas, de explicar su historia, de tender puentes.

Laurence Debray ha sido clara en este sentido. Ha afirmado que si él ha dado el paso de publicar esta autobiografía, como también va a hacer Iñaki Urdangarin, es porque “quiere que los españoles se reconcilien con su historia”.

Juan Carlos I con traje azul y camisa blanca está de pie frente a una puerta.

La expectación no podría ser mayor. Los lectores esperan un documento revelador, y quienes conocen al rey, saben que, si ha decidido hablar ahora, es porque quiere hacerlo sin filtros. Con todo lo que eso implica.

Por tanto, la publicación de estas memorias marcará un antes y un después en la imagen pública del marido de la reina Sofía. Con el respaldo de su biógrafa, la obra promete ser un retrato íntimo y valiente. Y, sobre todo, una confesión personal que, como su título indica, busca un objetivo claro: la reconciliación entre el rey y el pueblo.

➡️ Corazón

Más noticias: