
Giro de 180º para la princesa Leonor al llegar a Perú durante un estado de emergencia
La hija de Felipe VI aterriza en El Callao en plena crisis de seguridad, lo que obliga a modificar su agenda oficial
La princesa Leonor ha llegado a Perú en un momento especialmente delicado. El desembarco en El Callao del buque escuela Juan Sebastián de Elcano coincidió con un estado de emergencia declarado por el Gobierno peruano debido a las alarmantes tasas de criminalidad. Ante esta situación, se ha producido un inesperado giro de 180º en sus actividades y apariciones, generando una gran expectación tanto en el país anfitrión como en España.
Aunque el viaje forma parte de su formación militar junto a otros guardiamarinas, su papel institucional como futura reina ha llevado a las autoridades peruanas a extremar precauciones. ¿Cómo se ha adaptado la agenda de la Princesa a este escenario inédito?

La princesa Leonor se encuentra con un estado de emergencia en su llegada a Perú
La visita de la princesa Leonor a Perú no es un simple trámite en su formación académica o castrense. Como heredera al trono español, su presencia en territorio extranjero tiene implicaciones diplomáticas y simbólicas. Esta escala en Perú marca el cuarto país latinoamericano en el que la futura jefa del Estado español hace acto de presencia.
La expectativa era alta, tanto entre las autoridades locales como en los medios, que esperaban imágenes públicas, discursos institucionales e incluso entrevistas previamente pactadas. Sin embargo, la situación de seguridad en El Callao ha condicionado por completo este plan.
La zona se encuentra actualmente bajo un estado de emergencia ampliado. Esto ha obligado a reconfigurar por completo la agenda real, marcando así uno de los capítulos más discretos y controlados del viaje de la Princesa.

Esta medida excepcional fue impuesta por el Gobierno del país sudamericano con el objetivo de intentar atajar las elevadas tasas de criminalidad que azotan a la ciudad portuaria y sus alrededores.
Giro de 180º en la agenda de la princesa Leonor al llegar a Perú por el estado de emergencia
La presencia de Leonor en El Callao estaba diseñada inicialmente para tener una proyección institucional relevante. Según medios peruanos, se habían planeado visitas culturales, actividades con la tripulación y encuentros que reforzaran la imagen de la futura monarca en América Latina.
Sin embargo, según informaciones del portal peruano Cosas, la agenda original habría sufrido un "duro revés" debido a la seguridad que impera en El Callao. "La princesa de Asturias limitó sus apariciones públicas durante su paso por el Callao", aseguran. Además, el mismo medio destaca que, además de cancelar entrevistas previamente concertadas, se restringió drásticamente el contacto con la prensa.
"Aunque no se han confirmado los motivos por las nuevas medidas de seguridad, también se cancelaron las entrevistas previamente pactadas y se limitó el contacto con medios de comunicación", informaron.

Esta decisión, que ha sorprendido incluso a algunos observadores diplomáticos, obedece directamente al clima de inseguridad que afecta a la ciudad portuaria. El Gobierno peruano mantiene el estado de emergencia en vigor con el objetivo de frenar la violencia urbana, el narcotráfico y el crimen organizado. En este contexto, las autoridades locales y españolas han optado por una estrategia de bajo perfil que garantice la seguridad de la joven princesa
En definitiva, la visita de la princesa Leonor a Perú ha tomado un giro inesperado debido al estado de emergencia en El Callao. En un contexto marcado por la inseguridad, se ha optado por proteger a la heredera con medidas estrictas y una agenda de bajo perfil. La seguridad de la heredera es la máxima prioridad, y su estancia se desarrollará con un notable "bajo perfil", a la espera de que el buque continúe su travesía hacia Panamá.
Más noticias: