Logo edatv.news
Una persona mayor con cabello corto y canoso -que es la reina Sofía- lleva pendientes dorados y está en un entorno exterior.
CORAZÓN

Giro de 180º para la reina Sofía tras el anuncio que acaba de hacer la Familia Real

La reina Sofía responde a la Familia Real y retoma su papel dentro de la institución en plena polémica

Este mismo lunes la vida de la reina Sofía ha dado un giro de 180 grados con su primera aparición pública. La emérita llevaba unas semanas ocupando un discreto segundo plano sin apenas acaparar la atención de los medios. Esta especie de retiro mediático ha coincidido, además, con la publicación de las fotos en bikini de Leonor.

No obstante, la Familia Real ha estimado oportuno que hoy la reina Sofía acudiera a la presentación de Cerebros extraordinarios. Una campaña que fomenta la investigación de las enfermedades neurodegenerativas organizada por la Fundación Reina Sofía. Así las cosas, ha sido este el marco donde la emérita ha hecho su reaparición pública.

La reina Sofía sonríe mientras está de perfil con un fondo de arte colorido que incluye una silla y un pastel.

La reina Sofía responde a la llamada en plena polémica

La Casa Real ha anunciado la agenda institucional que los miembros de la monarquía española tienen para esta semana. Entre los diferentes actos de los reyes, la reina Sofía ha desempeñado un papel destacado.

El anuncio que ha hecho la Familia Real responde a la reaparición de la reina Sofía tras un tiempo ocupando un discreto segundo plano. La reaparición de la emérita en público se produce después de un periodo de ausencia mediática y tras el escándalo de las fotos de Leonor. El contexto elegido para este cambio en la vida de Sofía ha sido presidir el acto oficial Cerebros extraordinarios.

La reina Sofía junto a otras dos personas sentadas en una mesa con micrófonos y flores, participando en un evento formal.

Este mismo lunes, se ha puesto en marcha una campaña promovida por la Fundación Reina Sofía para fomentar la investigación sobre enfermedades neurodegenerativas. Diagnósticos como el Alzheimer, el Parkinson y la ELA, forman parte del compromiso que la reina Sofía tiene con este tipo de enfermedades.

En este acto también se ha abordado la necesidad de promover la donación de cerebros para su estudio y análisis. Todo ello va encaminado a una mayor cobertura y estudio por parte de la ciencia en el campo de la neurodegeneración.

La reina Sofía conoce de primera mano lo que significa tener un familiar con este tipo de patologías. Su hermana, la princesa Irene, atraviesa un momento muy delicado de salud en permanente lucha contra el Alzheimer. De hecho, parte de su escasa agenda institucional corresponde a la necesidad de estar junto a Irene y aprovechar el tiempo juntas.

La reina Sofía reaparece en medio del escándalo

La reaparición de la reina Sofía no se produce en un contexto normal para la Casa Real. No ha pasado ni una semana desde que las fotos de Leonor en bikini revolucionaron a todos los medios de comunicación. También a Zarzuela donde no gustó en absoluto la publicación y comercialización de dichas instantáneas.

Se debatió durante días sobre la necesidad de darle naturalidad al asunto, mientras esas fotos coparon una portada y se vendieron a precio de oro. Lo que no deja de ser contradictorio, ya que si tan normal resulta no deberían haber causado tanto revuelo ni se hubiera comercializado con ellas.

La reina Sofía con cabello castaño claro y un abrigo verde está de pie frente a una vitrina en un entorno interior mientras otras personas están detrás de ella.

Sea como fuere, Casa Real ha movido ficha y, aunque no se pronunció al respecto, sus miembros tienen esta semana diferentes actos. Parece responder a una estrategia para eclipsar la polémica y recalcar ante la sociedad el rol que desempeña la monarquía española.

De ahí que la reaparición de la reina Sofía se haya visto como el as en la manga de Felipe y Letizia. La emérita es el miembro de la Familia Real mejor valorado y resulta una pieza fundamental en la imagen de la institución.

Por ello se ha optado que hoy hiciera acto de presencia en un evento de tanta sensibilidad como son las enfermedades neurodegenerativas. Este evento ha servido para poner en valor la importancia de la investigación científica en la lucha contra enfermedades que afectan a miles de personas. La reina Sofía ha sido una firme defensora de estos temas a lo largo de su vida, consolidándose como un referente en la lucha.

➡️ Corazón

Más noticias: