Logo edatv.news
Logo Whatsapp
Mujer sonriente de cabello oscuro recogido con un gran signo de exclamación rojo a su lado
CORAZÓN

La dieta que sigue Meghan Markle para aparentar 10 años menos: 'Incluye todo esto'

La esposa del príncipe Harry revela la dieta que ha incorporado a su vida y que hace que su imagen sea más juvenil

Meghan Markle ha demostrado en más de una ocasión que el cuidado personal forma parte esencial de su vida. La esposa del príncipe Harry combina el yoga con una alimentación consciente y equilibrada. Entre sus rutinas, destaca la dieta que asegura le ayuda a mantener una imagen más juvenil.

Desde que se conoció la noticia de su romance con el príncipe Harry, Meghan Markle se transformó en una figura de gran influencia pública. Su presencia mediática creció con rapidez, convirtiéndola en referente para millones de seguidores en todo el mundo. Desde hace tiempo, su cuenta de Instagram refleja el estilo de vida saludable que practica y promueve con constancia.

Meghan Markle, vistiendo una blusa azul, mirando hacia la cámara con una expresión pensativa.

La dieta de Meghan

La dieta que Meghan sigue desde hace tiempo se conoce como flexitarianismo, un término que combina “flexible” y “vegetariano”. Se basa en una alimentación centrada en frutas, verduras, legumbres, cereales integrales y frutos secos. A diferencia del vegetarianismo estricto, permite incluir de manera ocasional carne, pescado, huevos o lácteos.

Los especialistas señalan que este modelo gana adeptos porque resulta menos rígido que el veganismo. Al no imponer prohibiciones absolutas, ofrece mayor facilidad de adaptación en la vida cotidiana. Esa flexibilidad lo ha convertido en una opción sostenible y atractiva para celebridades y personas anónimas.

El profesor Vicente Javier Clemente, de la Universidad Europea, explica que se trata de una dieta equilibrada. “Bien planificada, puede aportar todos los nutrientes esenciales”, asegura. Sin embargo, advierte de que no debe confundirse con comer de todo sin control, ya que exige una base sólida de vegetales frescos.

Los beneficios y riesgos de esta dieta

Reducir el consumo de carne tiene ventajas tanto para la salud como para el medio ambiente. En el plano personal, puede favorecer la salud cardiovascular y el control del peso. Al mismo tiempo, ayuda a disminuir la huella de carbono vinculada a la ganadería intensiva.

Los alimentos vegetales aportan fibra, vitaminas y minerales esenciales. Al priorizar frutas, verduras y cereales integrales, se reducen las calorías totales y se mejora la saciedad. Además, se incrementa la ingesta de antioxidantes, claves para la prevención del envejecimiento celular.

No obstante, los especialistas subrayan que también existen riesgos si la dieta no se planifica. Nutrientes como la vitamina B12, el hierro hemo o los ácidos grasos omega-3 son más abundantes en productos animales. Una carencia prolongada puede derivar en fatiga, anemia o problemas neurológicos.

La influencia de Meghan Markle en la popularidad del flexitarianismo

Que Meghan Markle siga este estilo de alimentación ha generado un efecto inmediato en sus seguidores. Su influencia mediática convierte sus hábitos en tendencias imitadas en todo el mundo. Como ocurrió con el yoga, su dieta se ha convertido en referente de bienestar.

Markle ha mencionado en varias entrevistas que combina esta dieta con prácticas como la meditación o el ejercicio diario. Para ella, no se trata solo de un plan alimenticio, sino de un estilo de vida orientado al equilibrio. Este enfoque global es el que, según los nutricionistas, maximiza sus beneficios.

Los expertos recalcan que, más allá de la fama de quien la practica, lo importante es la coherencia. Mantener una dieta flexitariana requiere constancia y un seguimiento profesional. De lo contrario, el riesgo de caer en carencias nutricionales se incrementa de forma notable.

➡️ Corazón

Más noticias: