Logo edatv.news
Logo Whatsapp
Inés Hernand y María Patiño miran hacia la cámara con un fondo desenfocado y un signo de exclamación rojo en el centro.
CORAZÓN

Comunicado urgente sobre María Patiño e Inés Hernand: el problema no tiene solución

La crisis de audiencia de 'La Familia de la Tele' se agudiza tras publicar los desalentadores datos de audiencia

RTVE ha emitido un comunicado urgente que afecta directamente a María Patiño, Inés Hernand y al resto del equipo de La Familia de la Tele. Los datos de audiencia del magacín vespertino han confirmado su peor resultado desde el estreno, generando una ola de preocupación dentro del ente público. A pesar de los esfuerzos por reconducir el programa, incluyendo cebos al más puro estilo Sálvame, el problema parece no tener solución.

La crisis es ya pública, con tensión entre colaboradores, gritos en plató y una promesa incumplida que dejó al público en vilo. ¿Está RTVE dispuesta a sostener un formato que no logra conectar con la audiencia, ni siquiera con figuras tan reconocidas como María Patiño e Inés Hernand al frente?

Un grupo de personas posando en un sofá rojo frente a una pared de ladrillos.

La Familia de la Tele, en estado crítico tras las últimas audiencias

La Familia de la Tele nació con la ambición de recuperar el espíritu de los grandes programas de corazón de las tardes. El fichaje de nombres tan potentes como Belén Esteban, María Patiño e Inés Hernand generó grandes expectativas. RTVE apostaba por un formato híbrido, capaz de aunar entretenimiento y actualidad con el sello de la televisión pública.

Sin embargo, el encaje no ha sido fácil, ya que el espacio se emite dentro de un contenedor amplio junto a dos series, lo que complica su identidad y análisis. Aunque La Promesa y Valle Salvaje resisten con fuerza, el programa que une a estas estrellas mediáticas se desinfla semana tras semana. Y este miércoles marcó un antes y un después.

En el día de ayer, La Familia de la Tele intentó transformar su crisis en espectáculo. Dedicó su primer bloque, de 15:55 a 17:13, a hablar abiertamente del hundimiento en audiencia. Las cámaras captaron momentos de tensión real entre los colaboradores, especialmente tras las duras palabras de Belén Esteban: "Estoy amargada", dijo, dejando claro su descontento con el rumbo del programa.

Ese tramo marcó su peor dato hasta la fecha: un 6,4% de share. El intento de dramatizar su crisis no convenció a la audiencia. A pesar de la intensidad y de un montaje que recordaba al mejor Sálvame, el resultado fue desolador.

Después del bloque inicial, RTVE emitió Valle salvaje, que logró un 11,1% y La Promesa, que alcanzó un notable 14,7%. Pero el segundo tramo del programa, entre las 19:08 y las 20:32, volvió a desplomarse con un alarmante 5,5%, el peor dato registrado hasta ahora. Ni siquiera repetir los momentos más intensos de la primera parte logró remontar la situación.

La media del contenedor completo, que va de 15:50 a 20:30, se hundió hasta un 8,7%. Es una cifra preocupante, especialmente si se tiene en cuenta que las series mantienen a duras penas el conjunto. Sin ellas, el panorama sería aún más sombrío.

Un cebo fallido y una ausencia que dejó a todos en shock

Uno de los momentos más criticados fue el uso de un recurso clásico de Sálvame: el cebo. David Valldeperas, director del programa, anunció que dos directivos de RTVE acudirían al plató para hablar del futuro del espacio. La tensión creció entre los colaboradores, que se preparaban para una intervención directa de la cúpula.

Sin embargo, la promesa no se cumplió. Nadie apareció en el plató, salvo el cantante Blas Cantó, que cerró el programa con una actuación musical. La frustración fue palpable, tanto en el equipo como en los espectadores.

El comunicado urgente sobre María Patiño, Inés Hernand y el resto del equipo

Fue entonces cuando María Patiño, en un gesto serio y contenido, leyó un comunicado urgente. "RTVE se ha reunido con el objetivo de meditar una serie de cambios en el programa que serán anunciados este jueves", trasladó a la audiencia.

Esa declaración fue leída casi al cierre del programa. Sin duda, evidenciaba que la cadena ya trabaja en una reestructuración que podría afectar tanto a los horarios como al formato. El equipo, mientras tanto, sigue en vilo, sin certezas ni rumbo claro.

Cambios inminentes en La Familia de la Tele

Según fuentes próximas a RTVE, los cambios ya están en marcha. La corporación planea concentrar el programa en un único bloque justo después del informativo territorial. Esto significa que La Familia de la Tele dejaría de ocupar la franja de tarde completa para competir directamente con Tardear y Sueños de libertad.

Este ajuste supondrá también una nueva alteración en el horario de las series, lo que genera inquietud entre los seguidores más fieles. La Promesa, a pesar de los constantes movimientos en su franja, mantiene unos resultados sólidos. Valle salvaje, por su parte, ha superado el 10% desde que RTVE comenzó a extender el primer bloque del programa.

Un grupo de personas formado por Kiko Matamoros, Lydia Lozano, María Patiño, Belén Esteban, Inés Hernand y Aitor Albizua está sentado en un sofá naranja en un set de televisión de La Familia de la Tele colorido, conversando entre ellos mientras un hombre de pie parece estar hablando.

La medida busca dar aire a La Familia de la Tele, al tiempo que intenta minimizar los daños colaterales. Pero lo cierto es que, según analistas de audiencias, el problema no es el horario, sino el formato. Ni el tono, ni la escaleta, ni siquiera los nombres de peso como María Patiño e Inés Hernand están logrando enganchar al público objetivo.

➡️ Corazón

Más noticias: