
El Vaticano revela cómo será la tumba del Papa Francisco en Santa María la Mayor
La tumba estará situada entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza, un lugar de profundo valor espiritual para el pontífice argentino
El Vaticano ha revelado este miércoles el proyecto oficial de la tumba del Papa Francisco, fallecido el pasado lunes a los 88 años de edad. El comunicado detalla que la sepultura se ubicará en la Basílica de Santa María la Mayor, en el monte Esquilino, en pleno corazón de Roma.
La tumba estará situada entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza, un lugar de profundo valor espiritual para el pontífice argentino. Será un sepulcro de mármol ligur blanco, con una inscripción sobria: “Franciscus”, y una reproducción de su cruz pectoral sobre la lápida.
Esta decisión cumple las últimas voluntades del Papa, quien pidió expresamente no ser enterrado en la Basílica de San Pedro del Vaticano. Tradicionalmente, los papas reposan en las grutas vaticanas, pero no es obligatorio, como demuestra la decisión personal de Francisco.

En diciembre de 2023, el Santo Padre afirmó: “Ya está preparado el lugar. Quiero ser enterrado en Santa María la Mayor”. Allí acudió tras ser elegido pontífice en 2013, y antes y después de cada viaje internacional rezaba ante el icono de la Virgen.
Ese icono es el Salus Populi Romani, símbolo protector del pueblo romano, venerado desde el siglo V tras el Concilio de Éfeso. Francisco mostró siempre devoción por este lugar, al que consideraba su refugio espiritual y el templo mariano más especial.
La Basílica de Santa María la Mayor es una de las cuatro basílicas papales y la más antigua dedicada a la Virgen María en Roma. Su fundación data del año 432, y alberga tesoros históricos y artísticos de gran importancia religiosa y cultural para la Iglesia.
Con la elección de esta tumba, el Papa Francisco descansará junto a otros seis pontífices, entre ellos San Pío V y Sixto V. También están allí enterrados Clemente VIII, Pablo V, Clemente IX y el beato Pío IX, todos ligados a distintas etapas de la Iglesia.
El sepulcro ha sido concebido de forma austera, en coherencia con el estilo pastoral sencillo que siempre caracterizó a Francisco. No habrá símbolos de poder ni de realeza, solo el nombre del Papa y su cruz, como señal de humildad ante Dios y su pueblo.

Según explicó el arquitecto vaticano Stefano Lucchini, el mármol usado proviene de una cantera de Liguria, al norte de Italia. Este material fue escogido por su pureza, durabilidad y porque evoca los orígenes humildes del Papa en Buenos Aires.
La tumba estará iluminada de forma tenue, para favorecer el recogimiento y la oración de los fieles que acudan a venerarlo. Por otra parte, la Secretaría de Estado confirmó la presencia de 130 delegaciones internacionales para el funeral del Papa.
De esas delegaciones, unas 50 estarán encabezadas por jefes de Estado, y una decena por monarcas reinantes del mundo. El funeral se celebrará el próximo sábado, a las diez de la mañana, en la Plaza de San Pedro, presidido por el Papa emérito Benedicto XVII.
Más noticias: