Logo edatv.news
Mujer pensativa frente a un cartel de CaixaBank.
ACTUALIDAD

Saltan las alarmas tras lo último de CaixaBank: mucho ojo, ten esto siempre presente

CaixaBank alerta a miles de españoles sobre la importancia de conocer el valor de una vivienda heredada

Recibir una vivienda en herencia puede ser tanto una bendición como un desafío, y CaixaBank acaba de lanzar una advertencia importante para todos aquellos que se enfrenten a esta situación. El banco asegura que conocer el valor de la vivienda heredada es fundamental no solo para gestionar los impuestos correspondientes. También para tomar decisiones clave sobre qué hacer con la propiedad, como venderla, permutarla o simplemente mantenerla.

Y es que CaixaBank ha puesto en evidencia que el valor de la vivienda heredada varía dependiendo del uso que se le dé. Lo que significa que no hay un único valor aplicable en todos los casos. Dependiendo de si se busca vender, permutar o simplemente liquidar impuestos, el valor de la propiedad se calculará de diferentes maneras.

Un hombre con suéter amarillo hablando por teléfono y con expresión preocupada, con un edificio de CaixaBank y una flecha roja descendente en el fondo.

CaixaBank advierte: es esencial conocer el valor de una vivienda heredada

CaixaBank explica que conocer el valor de la vivienda heredada es crucial desde el momento en que se recibe, especialmente por los impuestos que se deben pagar a la administración. El Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD) es uno de los tributos que gravan la herencia de una vivienda. Para calcularlo correctamente es indispensable saber el valor exacto de la propiedad.

Este valor dependerá de varios factores y de cómo se quiera gestionar la herencia. Ya sea para el reparto entre herederos, su venta o la permuta con otro inmueble. CaixaBank subraya que cada caso es diferente, por lo que es fundamental saber el método de valoración adecuado para evitar problemas con los impuestos.

El valor de referencia catastral y su papel en el cálculo del impuesto

Cuando se hereda una vivienda, uno de los primeros valores a tener en cuenta es el de referencia catastral. CaixaBank recalca que este valor es esencial. Y es que se utiliza como base imponible para el ISD, a menos que el heredero decida declarar un valor superior.

Una persona sostiene un teléfono móvil que muestra el logo de CaixaBank frente a una sucursal del banco.

El valor de referencia catastral es establecido por el Catastro. Se trata de una entidad que analiza los precios de las compraventas realizadas y los actualiza cada año.

El banco recomienda que los herederos consulten este valor a través de la sede electrónica del Catastro utilizando su DNI, certificado digital o Cl@ve. También existe la opción de consultar el valor presencialmente en las Gerencias del Catastro, pero en ese caso es necesario pedir cita previa.

Otro impuesto a tener en cuenta

CaixaBank no deja de advertir sobre otro impuesto que los herederos deben tener en cuenta: la Plusvalía Municipal. Este tributo municipal grava el aumento del valor de los terrenos urbanos. Es importante saber que los herederos deben abonarlo al recibir la vivienda en herencia, a diferencia de una compraventa, donde el comprador se hace cargo de este impuesto.

Una mujer sonriente con una camisa amarilla señala hacia el logotipo de CaixaBank en una sucursal bancaria.

El cálculo de la Plusvalía se puede realizar a través de dos métodos: el método de la plusvalía real y el método objetivo. El banco aclara que, dependiendo de la situación, los herederos pueden elegir el método que les resulte más beneficioso. Ambos se basan en valores diferentes de la vivienda, como el valor de compra, el valor catastral o los coeficientes establecidos por el ayuntamiento.

CaixaBank destaca que, además de los impuestos, si los herederos deciden vender la propiedad o permutarla con otros herederos, necesitarán conocer el valor de mercado del inmueble. Este es un dato crucial para tomar la mejor decisión financiera.

CaixaBank y el proceso de venta de viviendas heredadas

Para aquellos que se planteen vender la vivienda heredada, CaixaBank lanza otra advertencia importante. Aunque ya se haya pagado la Plusvalía Municipal al recibir la propiedad en herencia, este impuesto deberá abonarse nuevamente al realizar la venta.

Fotomontaje con una imagen de fondo de CaixaBank, al frente una mujer preocupada y un abanico de billetes de euro

Además, cualquier ganancia o pérdida patrimonial derivada de la venta deberá declararse en la declaración de la renta. CaixaBank hace hincapié en que este paso es esencial para evitar problemas fiscales a largo plazo.

Recuerda que el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) deberá ser liquidado por el heredero a fecha del 1 de enero del año en que se efectúe la venta. Y es que el inmueble será considerado propiedad del heredero durante ese ejercicio fiscal.

➡️ Bancos ➡️ Actualidad

Más noticias: