Logo edatv.news
Logo Whatsapp
Ilustración de un termómetro en el centro que divide un cielo nublado y oscuro a la izquierda y un cielo soleado y despejado a la derecha, con iconos de copo de nieve y sol.
ACTUALIDAD

Sorpresa en España por lo que nos espera la semana que viene con las temperaturas

Estos días están siendo algo atípicos para el mes de mayo y parece que las próximas jornadas seguirán complicadas

La primavera de 2025 en España está siendo cualquier cosa menos típica. Mientras nos acercamos a los meses más cálidos del año, el país se encuentra sumido en una dinámica atmosférica que recuerda más al final del invierno que al preludio del verano.

Esta semana, el frío y la inestabilidad meteorológica están marcando la pauta. Según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), esta situación no solo se mantendrá, sino que incluso podría intensificarse en los próximos días.

Personas caminando en un día frío con cielo nublado y un termómetro que indica bajas temperaturas.

Una primavera bastante fría

Las temperaturas de esta semana en casi todo el territorio nacional están por debajo de los valores normales para estas fechas. Lo más sorprendente es que esta anomalía térmica podría mantenerse durante la próxima semana, del 12 al 18 de mayo.

La AEMET ya ha publicado un informe que confirma lo que muchos sospechaban. España vivirá una segunda semana consecutiva con temperaturas notablemente más bajas de lo habitual.

Según este informe, las temperaturas estarán entre 3 y 5 grados por debajo de la media habitual para mediados de mayo, especialmente en el interior sur peninsular. Zonas como Castilla-La Mancha o Andalucía podrían registrar mínimas dignas de finales de marzo. Galicia será una de las pocas comunidades que se librará de esta caída térmica tan marcada.

Un grupo de personas camina por un paseo marítimo con una palmera al fondo y un gráfico de colores con un signo de advertencia superpuesto en la esquina.

A pesar de este panorama generalizado de frío y lluvia, Galicia, las Islas Baleares y Canarias presentan un comportamiento algo distinto. En estas regiones, las temperaturas estarán más cerca de lo habitual.

¿Y las lluvias? También serán protagonistas

Además del descenso térmico, las lluvias seguirán presentes en buena parte del país. Aunque no se espera una distribución completamente homogénea, la tendencia general indica un mayo más lluvioso de lo habitual. Las precipitaciones afectarán sobre todo al centro, el sur y el este peninsular, dejando algo más al margen al Cantábrico y algunas zonas concretas de Aragón.

Este escenario meteorológico no solo rompe con las expectativas típicas de una primavera templada, también genera inquietud entre los sectores agrícola y turístico. Estos suelen ver en mayo un mes de repunte en sus actividades.

Imagen de un calendario en el centro con un fondo dividido entre un clima lluvioso a la izquierda y soleado a la derecha.

Un patrón atmosférico que se alarga

Lo más llamativo de esta situación es su persistencia. Desde la AEMET se advierte que este patrón de bloqueo atmosférico podría seguir influyendo en el clima de la península durante varias semanas.

Las borrascas atlánticas y las masas de aire frío siguen teniendo vía libre hacia el sur de Europa. Esto complica la llegada de aire cálido y estable, típico de esta época.

➡️ El Tiempo ➡️ Actualidad

Más noticias: