
Saltan las alarmas en Movistar y Vodafone: así es imposible levantar cabeza
Movistar y Vodafone comprueban como tienen que hacer frente al enorme crecimiento de uno de sus grandes rivales
Los datos más recientes del mercado de las telecomunicaciones en España han encendido las alarmas en Movistar y Vodafone. Ambos operadores, que tradicionalmente han liderado el sector, ven cómo su terreno se reduce mes a mes frente al avance imparable de Digi. El operador de origen rumano no solo mantiene su ritmo de crecimiento, sino que lo acelera, ganando miles de clientes cada mes.
En concreto, Digi ha sumado unos 360.000 nuevos clientes netos en los primeros cuatro meses de 2025, según ha informado la propia compañía. Este incremento incluye usuarios tanto de telefonía fija como móvil. Supone un aumento del 3,5% respecto al mismo periodo del año anterior.
Estas cifras demuestran que no se trata solo de una moda pasajera. Se puede considerar una alternativa cada vez más consolidada frente a las grandes marcas del sector.

Movistar y Vodafone permanecen atentos
A cierre de 2024, Digi ya contaba con alrededor de 8,4 millones de clientes. De estos, 5,86 millones corresponden a servicios móviles, 1,95 millones a fibra óptica y 626.000 a telefonía fija. Estos números colocan al operador como la cuarta compañía de telecomunicaciones en España, justo detrás de Vodafone.
Además del crecimiento en clientes, otro indicador del avance de Digi es el uso de sus servicios. Durante la Semana Santa de 2025, el consumo de datos móviles de sus usuarios aumentó un 42% en comparación con la Semana Santa del año pasado. Esto refleja no solo que tiene más clientes, sino que sus usuarios están más activos.
Mientras tanto, tanto Movistar como Vodafone se enfrentan a un panorama complicado. Sus cuotas de mercado siguen reduciéndose, y muchos usuarios optan por alternativas más baratas y flexibles.

En especial, Vodafone parece estar en una situación delicada. Y es que Digi le pisa los talones y podría arrebatarle la tercera posición en el mercado si continúa esta tendencia.
Una batalla por los precios
Por su parte, Movistar, que sigue siendo el líder en número de clientes, también ha notado el impacto. La guerra de precios, las promociones agresivas de Digi y la percepción de que los operadores tradicionales son más caros han provocado que muchos usuarios decidan cambiarse.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) confirma esta evolución en su último informe. En él, se reconoce que Digi ha logrado consolidarse como el cuarto operador en España, y cada vez con más fuerza.
Más noticias: