![Roberto Brasero con traje oscuro y camisa blanca aparece en primer plano, mientras que en el fondo se observa un paisaje nevado con montañas y una carretera cubierta de nieve, además de varios emojis relacionados con el frío y la nieve.](https://edatv.news/filesedc/uploads/image/post/montaje-de-fotos-de-roberto-brasero-con-nieve-de-fondo_1200_800.webp)
Roberto Brasero lo dice: el día exacto de la semana en el que llega un cambio total
Pese a que estos primeros días de la semana van a estar protagonizados por la estabilidad, puede llegar un giro drástico
Desde hoy, el tiempo en España estará marcado por la estabilidad atmosférica y el predominio del sol. Las temperaturas, aunque agradables durante el día gracias a la ausencia de nubosidad, no experimentarán un ascenso significativo.
Sin embargo, tampoco se espera un frío extremo, lo que permitirá disfrutar de un clima moderado en muchas regiones del país. Esta calma meteorológica se extenderá durante la primera mitad de la semana. Consolidará una situación de estabilidad que será aprovechada por quienes disfrutan de las actividades al aire libre.
![Montaje de Roberto Brasero junto a la imagen de un cielo azul con un sol Montaje de Roberto Brasero junto a la imagen de un cielo azul con un sol](/filesedc/uploads/image/post/montaje-roberto-brasero-cielo-sol_1200_800.webp)
Pero esta tranquilidad no durará demasiado. Según ha adelantado Roberto Brasero, se avecina un cambio importante que podría alterar drásticamente la situación y dejar consecuencias significativas en muchas zonas de España.
Primera mitad de semana: calma y temperaturas estables
Durante los primeros días de la semana, la estabilidad atmosférica será la protagonista, según Roberto Brasero. Un potente anticiclón mantiene alejada la llegada de frentes lluviosos y masas de aire frío, lo que favorecerá cielos despejados en la mayor parte del país.
Las temperaturas máximas, aunque contenidas, permitirán jornadas templadas, especialmente en las horas centrales del día. Sin embargo, las mínimas seguirán siendo frías, sobre todo en el interior peninsular, donde las heladas nocturnas persistirán en algunas zonas.
![Montaje de fotos de Roberto Brasero en primer plano con rostro neutro frente a un paisaje nevado con un aviso de advertencia de nieve y tráfico en la carretera. Montaje de fotos de Roberto Brasero en primer plano con rostro neutro frente a un paisaje nevado con un aviso de advertencia de nieve y tráfico en la carretera.](/filesedc/uploads/image/post/montaje-fotos-roberto-brasero-nieve-de-fondo_1200_800.webp)
Ciudades como Madrid, Valladolid o Zaragoza amanecerán con temperaturas cercanas a los 0 ºC. En la costa, la presencia del mar moderará estos valores, manteniendo las mínimas por encima de los 5 ºC en lugares como Valencia o Málaga.
A pesar de esta estabilidad, los modelos meteorológicos comienzan a detectar un cambio que podría traer consigo una auténtica irrupción invernal de cara al próximo fin de semana. Así lo confirma Roberto Brasero.
Roberto Brasero avisa del giro: el regreso del aire siberiano
Roberto Brasero ha señalado que a partir del viernes podría abrirse un "pasillo" de vientos fríos procedentes del interior del continente europeo. Este fenómeno, conocido como advección de aire polar continental, se genera cuando el flujo de vientos del noreste transporta aire gélido. Lo hace desde Siberia y otras zonas frías de Europa hacia la Península Ibérica.
Las consecuencias de esta entrada de aire frío serían notables, especialmente en la mitad norte peninsular. Desde el viernes, las temperaturas máximas comenzarían a caer, con un ambiente progresivamente más frío durante el fin de semana. Esta bajada térmica no solo afectaría a las temperaturas diurnas, sino que también provocaría heladas más extensas y persistentes durante la noche.
En ciudades como Burgos, León o Soria, las mínimas podrían descender hasta los -5 ºC. En Madrid o Toledo se podrían registrar temperaturas bajo cero durante las madrugadas del sábado y el domingo.
Posibles nevadas en montaña y descenso de temperaturas
La incertidumbre en cuanto a las precipitaciones sigue siendo alta, pero algunos modelos apuntan a que la entrada de aire polar podría venir acompañada de nevadas. Estas afectarán principalmente a las montañas del norte peninsular.
El descenso térmico también se notará en las zonas costeras, donde el frío será más acusado de lo habitual para esta época del año.
Más noticias: