
El Rey de España expresa su pesar por la muerte del Papa Francisco
En un telegrama dirigido al cardenal Giovanni Battista Re, el monarca ha trasladado su mensaje de condolencia
El fallecimiento del Papa Francisco ha causado una profunda conmoción a nivel mundial. Uno de los primeros en expresar públicamente su pesar ha sido el Rey de España, Felipe VI. En un telegrama dirigido al cardenal Giovanni Battista Re, decano del Sacro Colegio Cardenalicio, el monarca ha trasladado su mensaje de condolencia en nombre propio, del Gobierno y del pueblo español.
En el mensaje, el Rey destaca el papel fundamental que tuvo el Papa Francisco durante su pontificado. Subraya su defensa de los valores universales.

Entre ellos, el amor al prójimo, la fraternidad y la amistad social. También resalta su cercanía con los más pobres y necesitados.
Felipe VI reconoce en el Papa un líder espiritual que supo tender puentes. Que creyó en el diálogo como herramienta para lograr la paz. Y que buscó siempre el consenso, incluso en tiempos difíciles.
Su legado, según el Rey, será recordado por su lucha por un mundo más justo y solidario.
El telegrama no solo transmite dolor. También refleja admiración. Y respeto.

El Rey recalca que Francisco dejó una huella imborrable en millones de fieles.
En particular, en aquellos que encontraron en su mensaje una guía para vivir con más humanidad.
Además, el Rey menciona el impacto del Papa en la Iglesia Católica. Una institución que, bajo su liderazgo, vivió importantes transformaciones.
Francisco impulsó una visión más abierta. Más cercana a la gente. Su forma de ejercer el papado fue diferente: sencilla, directa y humana.
La Reina Letizia también comparte el dolor por esta pérdida. Así lo hace saber el monarca en su telegrama.
Ambos trasladan su cercanía al Vaticano. A los fieles católicos. Y a todos los que encontraron consuelo en las palabras del Santo Padre.

La reacción del Rey muestra la importancia que tuvo el Papa Francisco en el escenario internacional. Fue una figura que trascendió fronteras que habló sin miedo.
Y que defendió causas globales. Como el cuidado del medio ambiente, la lucha contra la pobreza y la defensa de los derechos humanos.
El Papa argentino será recordado no solo por su fe. También por su capacidad de escuchar, de acoger al otro.
Y de promover una Iglesia más inclusiva. Su muerte deja un vacío. Pero también un testimonio inspirador.
Felipe VI cierra su mensaje con palabras de respeto profundo. Expresa su “más alta consideración y estima”. Y subraya la tristeza compartida con la comunidad católica.
Con este telegrama, la Casa Real de España rinde homenaje a una figura clave del siglo XXI.
Más noticias: