Logo edatv.news
Una persona en un círculo sobre un fondo azul se superpone a una imagen de un moderno complejo de edificios rodeado de árboles y personas caminando y en bicicleta.
ACTUALIDAD

El registrador que 'hizo desaparecer' una finca alejado de la vida pública

Supuestamente, en el registro nunca se le ve

Se trata del cargo de titular en el Registro de la Propiedad nº 54 de Madrid, Pablo Guillermo Durán de la Colina. Recordemos que, a través de la Asociación No Abuso y el Grupo Baraka, los reversionistas de los terrenos en Madrid Nuevo Norte han presentado una reclamación contra él.

El motivo de la demanda es la presunta "desaparición" de una finca de 1,2 millones de metros cuadrados. Actualmente en posesión de BBVA y situada en los terrenos de Madrid Nuevo Norte.

El hombre ha sido señalado por, supuestamente, decidir mantener 'el perfil público bajo', según han explicado fuentes informativas a EDATV. Supuestamente, según las mismas fuentes, frecuenta el club de La Moraleja y 'no hace vida en la calle'. Además, señalan que 'no se tiene constancia frecuente de su presencia en el registro'

En relación con esto, EDATV fue a la entrada del registro para localizar a Durán de la Colina. Sin embargo, no pudo dar con él.

Una calle urbana con edificios modernos rodeados de árboles y personas caminando y en bicicleta bajo un cielo azul.

La parcela desaparecida

Más concretamente, la titularidad de la parcela es reclamada por los reversionistas. Además, exigen que el registrador anule los derechos de reversión que aún afectan a la finca.

Los reversionistas no logran entender la decisión del Registro de separar la finca en varias parcelas. Esto, considerando que esto ocurrió justo "una semana después de que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid" ordenara la adopción de medidas cautelares. Esto para evitar precisamente situaciones como esta, según comentan.

En un escrito dirigido al mencionado Durán de la Colina, los reversionistas aseguran que pedirán "responsabilidad civil que corresponda por las presuntas irregularidades". 

Los reversionistas exigen una justificación por la cancelación de los derechos de reversión sobre el terreno. Una cancelación que, supuestamente, fue ordenada por Adif. Sin embargo, según argumentan, esta entidad no posee la autoridad para llevar a cabo tal acción.

Debido a estas presuntas irregularidades, los reversionistas, propietarios iniciales de los derechos sobre el terreno, luchan legalmente para poder pagar el justo precio y recuperar el suelo que les fue expropiado.

En esta disputa judicial enfrentan principalmente contra BBVA. Además, surge porque la entidad se quedó con la propiedad tras una adjudicación de Adif, en la cual, sin embargo, se reconocían los derechos de los reversionistas sobre el terreno.

La Asociación No Abuso y el Grupo Baraka han manifestado su desconfianza ante dos supuestos hechos que consideran irregulares. El primero es la cancelación de los derechos de los reversionistas, realizada a solicitud de Adif, entidad que, según los demandantes, carece de competencia para hacer dicha petición.

El segundo es la división de la finca original en, al menos, 18 nuevas parcelas. Ambos procesos debieron ser revisados en el Registro de la Propiedad.

➡️ España ➡️ Actualidad

Más noticias: