Logo edatv.news
Un hombre mayor vestido de blanco está sentado, mientras que en un recuadro se muestra a otro hombre calvo con gafas hablando frente a un micrófono.
ACTUALIDAD

Este es el posible candidato español para sustituir al Papa Francisco

Se trata de Juan José Omella, de 78 años.

El Papa Francisco ha fallecido este lunes 21 de abril. Con esta noticia, deja en el aire quién podría sustituirle en un futuro. Son varios los candidatos para sustituir a Francisco en esta nueva etapa.

Destacan varios nombres y, entre ellos, hay algún español. Más concretamente, el del cardenal Juan José Omella, de 78 años. A pesar de que tiene menos papeletas que otros, el actual arzobispo de Barcelona no ha pasado desapercibido.

Omella, nacido en 1946 en Cretas, una localidad de Teruel, ha dedicado más de 50 años de su vida al servicio de la Iglesia Católica. A lo largo de su carrera, ha combinado una formación teológica rigurosa con un compromiso pastoral profundo, lo que le ha permitido dejar una huella significativa en su labor religiosa.

Un hombre con gafas y vestimenta formal habla frente a un micrófono azul de la emisora COPE en un entorno interior.

Omella ha forjado su perfil internacional dentro de la jerarquía eclesiástica. Esto, gracias a su formación en el Seminario de Zaragoza, así como en centros de los Padres Blancos en Lovaina y Jerusalén.

Fue nombrado presidente de la Conferencia Episcopal Española en 2020. Desde entonces, ha promovido un estilo de liderazgo basado en la conciliación, buscando armonizar las diversas sensibilidades presentes en la Iglesia española.

Destaca otro nombre como posible candidato: Carlos Osoro. Osoro, quien ostenta el título de arzobispo emérito de Madrid, ha ganado gran relevancia dentro del catolicismo en España.

Con una notable cercanía al Papa Francisco y una amplia trayectoria en la gestión pastoral, se perfila como uno de los posibles sucesores. Su capacidad para conectar con la gente y su carisma lo convierten en un candidato valioso para un eventual cónclave.

¿De qué ha muerto el Papa Francisco?

Se trata de una neumonía bilateral y de "una de las complicaciones más graves que pueden afectar a las personas".

Papa Francisco sentado

La neumonía es una afección que implica la inflamación del tejido pulmonar, originada habitualmente por microorganismos que acceden al sistema respiratorio. Esta condición suele afectar ambos pulmones al mismo tiempo y su gravedad puede variar ampliamente.

Mientras que en algunos casos no presenta síntomas evidentes, en otros puede generar malestares leves o moderados. Incluso pueden derivar en situaciones críticas que requieren soporte respiratorio especializado.

➡️ Internacional ➡️ Actualidad

Más noticias: