Logo edatv.news
Mujer sorprendida con labios rojos y pañuelo en la cabeza frente a una tienda Orange con letrero de descuento del 50% en la ventana
ACTUALIDAD

Novedad importante de Orange: deja de piedra a muchos con este bombazo

Orange está decidido a dar un paso muy importante que lo cambiará todo en el sector de las telecomunicaciones

Orange ha dado un paso decisivo para hacerse con el control total de MasOrange. La operadora ha confirmado que está preparada para invertir una cifra multimillonaria con el objetivo de adquirir el 50% restante de la compañía conjunta MasOrange.

Esta operación podría suponer un desembolso estimado entre 5.000 y 6.500 millones de euros. Una cantidad que refleja la importancia estratégica que tiene para Orange el control absoluto de su filial española.

No es la primera vez que se especula con la posibilidad de que Orange quiera hacerse con la totalidad de MasOrange. Pero ahora la compañía está empezando a mover ficha de forma clara. La elección del Banco Santander y la consultora financiera Lazard para liderar el diseño de la oferta de compra confirma que el proceso ya está en marcha.

Mujer sorprendida con gafas en la mano y símbolos de visión en el fondo.

Estos socios serán los encargados de estructurar la propuesta y garantizar que cumpla con los intereses de todos los implicados.

Orange, dispuesto a todo

MasOrange nació en marzo de 2023, fruto de la fusión entre Orange España y MásMóvil. Desde entonces, se ha convertido en el principal operador de telecomunicaciones del país. Suma más de 39 millones de clientes entre líneas móviles y banda ancha fija.

Esta posición privilegiada en el mercado español es uno de los motivos por los que Orange desea aumentar su participación hasta alcanzar el 100%. Actualmente, el 50% que aún no está en manos de Orange pertenece al hólding Lorca Midco Ltd.

Esta sociedad agrupa a distintos inversores. Entre los que se encuentran los fondos internacionales Providence, KKR y Cinven, así como otros accionistas individuales como Meinrad Spenger y algunos directivos. Este grupo mantiene en conjunto la mitad del capital de la empresa.

Mujer sorprendida con las manos en las mejillas sobre un fondo amarillo con un símbolo de suma y una letra C en un círculo.

La venta de participaciones no puede realizarse antes del 26 de marzo de 2026, debido a un acuerdo firmado tras la fusión. Pero sí está permitido iniciar negociaciones seis meses antes, es decir, a partir del 26 de septiembre de 2025. 

Apuesta de Orange por el mercado español

El objetivo de Orange es tener todo listo para poder presentar la operación al mercado antes de su Capital Markets Day, previsto para febrero de 2026. Para ello, en los próximos meses se convocará un comité estratégico dentro de la compañía francesa. Allí se definirá el plan de acción y se tomará una decisión final sobre la compra.

Este movimiento refleja la apuesta decidida de Orange por el mercado español y su intención de liderarlo de forma indiscutible a través de MasOrange. La operación, si se concreta, marcará un antes y un después en el panorama de las telecomunicaciones en España. 

➡️ Telefonía ➡️ Actualidad

Más noticias: