Logo edatv.news
Imagen de fondo de un logo en una tienda de Vodafone, junto a otra de un logo de Movistar y otra de un hombre con un teléfono móvil preocupado
ACTUALIDAD

Miles de clientes se hartan y tienen claro su futuro: Movistar y Vodafone, muy atentos

Los usuarios denuncian que siguen recibiendo llamadas comerciales de una empresa con la que financiaron los móviles

Muchos clientes se están arrepintiendo de no haber contratado en su día con Movistar o Vodafone. Sobre todo después de lo que han podido comprobar con el tiempo. Y es que los usuarios de Yoigo se están encontrando con un serio problema.

Aunque en muchos aspectos Yoigo se presenta como una opción atractiva para los usuarios, en los últimos años ha ido acumulando quejas de sus clientes. Sobre todo debido a una práctica que afecta a quienes compraron un móvil a plazos.

Movistar y Vodafone no se lo pueden creer

Desde 2016, Yoigo firmó un acuerdo con el banco Cetelem para ofrecer financiación a sus usuarios que deseaban adquirir un móvil. La propuesta era simple. Los clientes podían pagar el dispositivo a plazos, y al hacerlo, firmaban un contrato que les vinculaba directamente con Cetelem para gestionar esa financiación.

Hombre sorprendido con las manos en la cabeza junto al logo de Yoigo sobre un fondo azul.

Sin embargo, lo que parecía una oferta conveniente se ha convertido en una pesadilla para muchos usuarios. El principal problema radica en que Cetelem sigue realizando campañas publicitarias a través de llamadas telefónicas, ofreciendo créditos y préstamos. Dichas comunicaciones se dirigen a los clientes que en su momento adquirieron un móvil con financiación, explica Adsl Zone.

Y lo más sorprendente es que, aunque esos contratos se hayan cumplido hace años, el banco sigue llamando a los usuarios de Yoigo. Como si aún estuvieran vigentes. Esto ha generado una creciente molestia entre aquellos que siguen recibiendo llamadas de un banco con el que ya no tienen ninguna relación.

Lo más sorprendente de todo es que, si un cliente decide pedir que dejen de llamarle, la única opción que se le da es realizar una nueva llamada. Esto dificulta el proceso, ya que no existen otras alternativas como hacerlo por correo electrónico o a través de la web. El hecho de que Cetelem no ofrezca canales alternativos para gestionar estas solicitudes ha hecho que muchos usuarios se sientan atrapados y frustrados.

Hombre sorprendido señalando los logotipos de Movistar y Vodafone frente a una tienda de Yoigo.

Vodafone y Movistar no pueden repetir lo mismo

Es cierto que Yoigo no es el único operador que ofrece financiación para móviles. Pero otras compañías como Movistar y Vodafone no parecen emplear este tipo de estrategias comerciales. Los clientes de estas empresas no tienen que lidiar con la constante presión de recibir llamadas de entidades externas.

Las prácticas de Cetelem, utilizando esa base de datos de Yoigo, se perciben como agresivas. Además de resultar difíciles de manejar para quienes solo quieren disfrutar de su servicio de telecomunicaciones sin complicaciones adicionales.

Por otro lado, esta situación podría generar una pérdida de confianza por parte de los usuarios de Yoigo. Si bien la operadora ha sido una opción atractiva para muchos, este tipo de acciones puede llevar a que muchos se decidan por otras alternativas. Y es que, al final, lo que los clientes buscan es comodidad y transparencia.

➡️ Telefonía ➡️ Actualidad

Más noticias: