
Movistar y Vodafone, en serios apuros: este operador amenaza con dejarles sin clientes
Movistar y Vodafone se sienten amenazados después de conocer las previsiones de crecimiento de uno de sus competidores
Movistar y Vodafone se enfrentan a un desafío inesperado. Y es que la compañía Digi se prepara para un crecimiento significativo en España, amenazando con quitarles una parte considerable del mercado a los gigantes. Según Fitch Ratings, el operador rumano podría ver un aumento de ingresos de hasta un 15% en los próximos dos años.
El crecimiento de Digi no es fruto del azar. Recientemente, la operadora firmó un acuerdo crucial con Telefónica para compartir redes móviles y espectro de radio. Este acuerdo le permite mejorar su infraestructura y ofrecer un servicio más robusto y eficiente.
Además, los ‘remedies’ de la fusión entre Orange y MásMóvil le han permitido adquirir 60 MHz de espectro radioeléctrico. Esto ayudará a fortalecer aún más su posición en el mercado español.

Movistar y Vodafone, en alerta
Este crecimiento proyectado de Digi es una señal de alerta para Movistar y Vodafone. Estas compañías han dominado el mercado español durante años. Pero la entrada agresiva de Digi, respaldada por sólidas estrategias de inversión y expansión, podría cambiar el panorama.
Con una previsión de crecimiento del 13% al 15% entre 2024 y 2026, Digi está preparada para captar una base de clientes significativa. El operador rumano ha mostrado una notable habilidad para adaptarse y crecer en mercados competitivos. Su enfoque en ofrecer tarifas competitivas y un servicio al cliente excepcional le ha ganado una base de usuarios leales.
Además, la capacidad para construir su propia red móvil en algunas regiones le permitirá reducir costos y ofrecer servicios más atractivos.

Buena previsión financiera de Digi
Fitch Ratings ha otorgado a Digi una calificación crediticia de ‘BB’ con perspectiva estable. Destacan su sólida posición en Rumanía y sus prometedoras perspectivas en España. Sin embargo, se espera que Digi enfrente desafíos financieros, especialmente debido a sus inversiones en nuevos mercados como Portugal y Bélgica.
A pesar de estos desafíos, la agencia prevé que el margen Ebitda de Digi en España mejorará en 4 puntos porcentuales. Entre 2024 y 2027 se situará entre el 18% y el 22%.
La expansión internacional de Digi también presenta riesgos. La empresa planea una entrada agresiva en mercados como Bélgica, donde la competencia es feroz. A pesar de estos riesgos, la proyección de crecimiento anima a ser optimistas.
Demuestra una vez más su capacidad para superar obstáculos y consolidarse como un jugador clave en el mercado de telecomunicaciones.
Movistar y Vodafone deben estar atentos a los movimientos de la compañía rumana. La combinación de tarifas competitivas, expansión estratégica y mejoras en la infraestructura pone a Digi en una posición ventajosa. Si los 'grandes' no ajustan sus estrategias, podrían perder una considerable cantidad de clientes en los próximos años.
Más noticias: