
Movistar y Orange lo confirman por fin: tienen algo entre manos que lo cambiará todo
Movistar y Orange se encuentran trabajando en un proyecto conjunto que modificará la manera en la que nos desplazamos
Movistar y Orange han revelado un proyecto que podría transformar por completo la forma en que nos movemos y vivimos en el futuro. Ambas compañías, junto con dos empresas más, están trabajando en una ambiciosa autopista 5G. Conectará Francia y Alemania.
Esta iniciativa innovadora no solo mejorará la velocidad de conexión de los vehículos. También sentará las bases para la llegada de la tecnología de los coches autónomos y otros avances relacionados con la movilidad.
La autopista 5G de Movistar y Orange que cambiará todo
El primer paso en este proyecto es la creación de una autopista 5G que unirá las ciudades de Metz, en Francia, y Saarbrücken, en Alemania. Este tramo de carretera, que servirá como un prototipo, permitirá probar las capacidades de la nueva red 5G en condiciones reales de tráfico. Pero lo más emocionante es que este modelo de autopista 5G será la base para replicar la tecnología en otras rutas de gran tráfico.

Las rutas de mayor tránsito en Europa podrán beneficiarse de una infraestructura digital. Será capaz de soportar tecnologías de vanguardia, como los coches autónomos. Movistar y Orange están liderando este proyecto junto con otras empresas especializadas en el desarrollo de redes de comunicación avanzadas.
Uno de los principales avances que promete la autopista 5G es el impulso a los vehículos autónomos. Gracias a la cobertura 5G, los coches podrán comunicarse entre sí y con la infraestructura vial de manera más eficiente. Lo que mejorará la seguridad y la fluidez del tráfico.
Este sistema permitirá que los vehículos realicen maniobras como el cambio de carril de forma cooperativa, sin intervención humana. Y evitarán colisiones al detectar posibles riesgos antes de que ocurran.
Con esta tecnología, los coches no solo podrán tomar decisiones más inteligentes, sino que también mejorará la experiencia para los ocupantes. Estos disfrutarán de conexiones más rápidas para realizar funciones como la transmisión de contenido en streaming. Además del uso de otros servicios digitales mientras están en movimiento.

Se hará realidad en unos años
Además de la mejora en la movilidad, el desarrollo de la autopista 5G de Movistar y Orange traerá beneficios adicionales. El aumento de la velocidad de conexión permitirá que los vehículos tengan acceso a internet en tiempo real. Lo que favorecerá aplicaciones como la telemetría avanzada, la actualización remota de los sistemas del coche y mejora de los servicios de emergencia.
La reducción de atascos será otro de los efectos más notables de esta red 5G. Con un sistema de comunicaciones más eficiente, los coches podrán coordinarse para reducir el volumen de tráfico y mejorar el flujo vehicular.
Aunque el proyecto es aún incipiente, Movistar y Orange ya han marcado una fecha clave en el calendario: 2027. Para ese año, se espera tener listo el prototipo de esta autopista 5G, lo que marcará el inicio de una nueva era en la movilidad.
Este avance no solo cambiará la forma en que viajamos. También será un catalizador para el desarrollo de otras tecnologías emergentes que influirán en la vida diaria de millones de personas en todo el mundo.
Más noticias: