
Movistar y Vodafone tienen motivos para inquietarse: no pueden frenar a este operador
Los dos grandes operadores tienen que hacer algo para evitar el importante crecimiento de esta compañía
Hay un operador que se está abriendo paso con fuerza en el mercado español, como es el caso de Digi. Movistar y Vodafone, dos gigantes del sector, tienen razones para preocuparse por el vertiginoso avance de esta compañía. Está ganando terreno rápidamente, especialmente en el ámbito de la televisión.
Lo más sorprendente es que Digi ha logrado establecerse con una propuesta atractiva, accesible y sin precedentes. Está comenzando a transformar el panorama de la fibra óptica y la televisión en nuestro país.
Su incursión en el mundo de la televisión es una de las apuestas que podría cambiar la dinámica del mercado. La compañía lanzó su servicio de televisión en diciembre de 2024, comenzando con un par de provincias: Madrid y Guadalajara. Desde entonces, ha ido ampliando su cobertura de manera constante.

Actualmente, ya está disponible en un total de 17 provincias. Su expansión abarca regiones clave como toda Andalucía, la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha.
Este avance es significativo, ya que Digi sigue sumando provincias a su lista de cobertura. Se espera que en las próximas semanas se incorporen más zonas al servicio. La estrategia es clara: ofrecer una alternativa accesible a los usuarios de fibra.
Por solo 7 euros al mes podrán disfrutar del servicio de televisión de Digi. Un precio que, sin duda, representa una propuesta difícil de ignorar. Especialmente cuando se compara con las tarifas de otras compañías como Movistar y Vodafone, que suelen ser más elevadas.
Competir contra Movistar y Vodafone
Digi ha demostrado que no tiene límites en su ambición. Su avance paulatino es una señal clara de que la compañía está preparada para competir con los grandes del sector. Movistar y Vodafone han dominado el mercado durante años, pero ahora deben hacer frente a un nuevo rival que se está expandiendo rápidamente.

Además, el operador rumano no solo ha apostado por la televisión como parte de su oferta. También sigue manteniendo su fuerte presencia en la fibra óptica. La calidad de su conexión y la rapidez de su servicio están ganando cada vez más adeptos.
Esto ha puesto a Movistar y Vodafone en una posición complicada, ya que deben vigilar de cerca el crecimiento de esta compañía. Con una estrategia sencilla pero efectiva está conquistando a los usuarios españoles.
Digi aún tiene un largo camino por recorrer en cuanto a expansión. Pero su ritmo de crecimiento y su enfoque agresivo son factores que no pueden pasarse por alto. El hecho de que la compañía haya conseguido un buen número de clientes en poco tiempo demuestra que su propuesta está siendo bien recibida.
A medida que siga sumando provincias, Movistar y Vodafone tendrán que estar más atentos que nunca. La competencia en el mercado de la televisión está tomando una nueva dirección.
Más noticias: