
Movistar le pinta la cara a Vodafone: euforia máxima en toda España con esto
Movistar planta cara a la competencia con unas tarifas competitivas que están causando mucho furor en España
Movistar vuelve a dar un golpe sobre la mesa y deja en una posición incómoda a Vodafone. ¿La razón? Las nuevas tarifas que acaba de lanzar O2, su marca low cost, que ofrecen una combinación difícil de igualar en el mercado actual.
Con precios ajustados, gran cantidad de datos móviles, fibra de alta velocidad y acceso a plataformas de entretenimiento, es evidente que apuesta fuerte. Esta jugada está diseñada para atraer a quienes buscan un servicio completo sin pagar de más.
La estrella del nuevo catálogo de O2 cuesta 56 euros al mes. Incluye nada menos que fibra simétrica de 1 Gbps, 375 GB de datos móviles, llamadas ilimitadas, Movistar Plus+ y una suscripción a Netflix con anuncios. Con esta propuesta, Movistar refuerza su presencia en el segmento más exigente, combinando conectividad de primer nivel con acceso a contenidos premium.

Además de esta tarifa superior, el nuevo portfolio de O2 incluye varias alternativas. Pensando en para quienes no necesitan tanto pero quieren seguir disfrutando de buena velocidad y entretenimiento. Las opciones son:
- 600 Mb de fibra, 35 GB y Movistar Plus+ por 38 euros
- 600 Mb de fibra, 60 GB, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- 1 Gb de fibra, 150 GB, Movistar Plus+ y Netflix por 50 euros
Esto coloca a O2 como una de las marcas más competitivas en tarifas convergentes. Es capaz de ofrecer una gama que se adapta a distintas necesidades y bolsillos, sin renunciar a la calidad.

Movistar hace una importante apuesta por O2
Lo interesante es que Movistar ha conseguido todo esto sin perder su enfoque premium. Aunque O2 es su firma económica, está demostrando que puede ofrecer tarifas con gran valor añadido sin sacrificar la experiencia de usuario. La inclusión de servicios como Movistar Plus+, junto con Netflix, refuerza esa propuesta de valor.
Por otro lado, Vodafone se encuentra ahora en una posición delicada. Sus tarifas actuales no parecen tan atractivas frente a lo que propone O2. La competencia directa en el sector de las telecomunicaciones es feroz.
Cuando una marca lanza una oferta tan bien equilibrada como esta, las demás deben reaccionar. No sería raro que el operador británico se viera obligada a revisar sus tarifas en las próximas semanas. De lo contrario, podría empezar a perder usuarios en favor de una O2 que está sabiendo posicionarse como una alternativa sólida.
Más noticias: