
La moneda de pesetas que te invita a Ámsterdam en un hotel 5 estrellas: un pastizal
Este ejemplar de las antiguas pesetas se ha convertido en un pequeño tesoro para los amantes del coleccionismo
El coleccionismo de monedas es una pasión que mezcla historia, cultura y valor económico en piezas que muchas veces pasaron desapercibidas. Para un coleccionista, cada moneda no solo tiene valor facial, sino que puede ser un testimonio del arte, los eventos y las identidades nacionales.
La monedas conmemorativas, variantes especiales o ejemplares en buen estado son los que más interés generan. En este caso, destaca una moneda de 25 pesetas que concentra el encanto de lo único y lo poco común. Gracias a ello, ahora vale miles de euros en el mercado.
Esta es la moneda de 25 pesetas que te lleva a Ámsterdam a todo lujo
La moneda de 25 pesetas de Expo’92 Sevilla es una pieza conmemorativa española acuñada en 1992 durante el reinado de Juan Carlos I. Fue emitida para celebrar la Exposición Universal de Sevilla, un evento de gran importancia cultural y social para España en los años noventa.

Este ejemplar se caracteriza por tener un agujero central, lo que la distingue de muchas otras monedas de pesetas de la época. En el anverso aparece la leyenda ESPAÑA 1992 junto al símbolo de la Expo’92. También la inscripción 25 PTAS SEVILLA ’92 y la marca de la ceca de Madrid (una "M" coronada).
El diseño incluye también en el reverso la Torre del Oro de Sevilla, uno de los emblemas arquitectónicos más reconocibles de la ciudad. De este modo, la pieza evoca la riqueza histórica que se celebraba durante la exposición.
El valor actual de esta atractiva moneda
Esta moneda de 25 pesetas se ha llegado a encontrar en páginas especializadas por precios de nada menos que 4.000 euros. Esto la convierte en una de las piezas más deseadas. Además, es capaz de financiarte ese viaje a Ámsterdam que tanto esperas sin escatimar en gastos.

Un factor importante es su tirada y cuántas se han utilizado o conservado. Aunque no se trata de una emisión rara, muchas de estas monedas no se conservaron en estado perfecto, lo que hace que los ejemplares en óptimas condiciones sean mucho más buscados.
Para quienes coleccionan monedas españolas o conmemorativas de eventos históricos, esta pieza tiene un valor doble. Por un lado, es símbolo de Expo’92 (que marcó un antes y un después en la imagen internacional de España). Por otro, por su diseño distintivo con el agujero central y su relación con la iconografía sevillana gracias a la Torre del Oro.
Más noticias: