
Con esta moneda española puedes relajarte en Bali en tu próximo viaje: la más buscada
Este ejemplar de 20 pesetas es uno de los más antiguos y también de los más codiciados por su historia
El coleccionismo de monedas siempre guarda grandes sorpresas que te pueden hacer ganar mucho dinero. En este caso, destaca un ejemplar de las antiguas pesetas que ya se ha convertido en el más buscado.
Son muchos los coleccionistas que siempre andan detrá de ejemplares únicos y originales. Por este motivo, esta pieza del siglo XIX de 20 pesetas es ahora una de las más codiciadas. Y es que su precio ha aumentado por miles en el mercado.
Esta es la moneda de 20 pesetas que te invita a Bali
La moneda de 20 pesetas de 1812 es una de las piezas más codiciadas en el mundo del coleccionismo numismático. Acuñada durante la ocupación napoleónica en España, esta moneda de oro no solo representa un valor económico significativo, sino también un fragmento crucial de la historia del país.

Durante la Guerra de la Independencia Española, José I Bonaparte, hermano de Napoleón, fue impuesto como rey de España. Para consolidar su autoridad, en noviembre de 1811 se decretó la acuñación de monedas de oro de 20 pesetas en la ceca de Barcelona. Estas monedas, emitidas en 1812, buscaban establecer una nueva estructura monetaria bajo el dominio francés.
Esta moneda de 20 pesetas está compuesta por oro de 875 milésimas, con un peso de 6,64 gramos y un diámetro de 22 mm. En el reverso muestra el escudo de armas del Principado de Cataluña, una característica que la convierte en una pieza única y representativa de una época turbulenta en la historia española.
El valor de esta antigua moneda en la actualidad
Debido a su rareza y relevancia histórica, esta moneda ha alcanzado precios elevados en el mercado del coleccionismo. Por ejemplo, en plataformas como eBay, se ha vendido por aproximadamente 2.275 euros. Es decir, una cifra significativa que te lleva a Bali o a cualquier otro rincón del planeta en tus próximas vacaciones.

Por otro lado, cabe destacar que, en otras tiendas especializadas, su precio puede oscilar entre 1.950 y 2.500 euros. Estas cifras, como suele suceder, dependen del estado de conservación en que se encuentre.
Si posees una moneda de 20 pesetas de 1812, es fundamental conservarla en condiciones óptimas. Evita manipularla directamente con las manos y guárdala en un estuche adecuado para prevenir daños. Si estás interesado en adquirir una, asegúrate de verificar su autenticidad y estado de conservación, preferiblemente consultando a expertos o casas de subastas reconocidas.
Más noticias: