
Esta moneda de 5 céntimos te invita a Lisboa tus próximas vacaciones: un pastizal
Este ejemplar de tan solo unos céntimos es hoy en día uno de los más deseados por los expertos gracias a su valor
A la hora de coleccionar monedas conviene estar siempre pendiente de aquellas piezas capaces de multiplicar su precio en el mercado. Esto hace que sean muchos los expertos y aficionados que siempre estén buscando nuevas opciones de inversión.
Si estás interesado en el apasionante mundo de la numismática, existe un ejemplar que no querrás dejar pasar. En este caso, hablamos de una moneda de 5 céntimos francesa muy especial. En la actualidad, vale más de 800 euros en páginas especializadas.

Esta es la moneda de 5 céntimos que te paga un viaje a Lisboa
Puede que tengas en el bolsillo la moneda de 5 céntimos de Francia de 1999, una pieza aparentemente común, pero con un valor que sorprende. En el mundo del coleccionismo, este ejemplar ha alcanzado cifras que permiten desde escapadas de fin de semana hasta viajes a Lisboa.
Esta pieza se trata de una de las primeras monedas de euro emitidas en 1999. En su anverso aparece la imagen de Marianne, símbolo republicano diseñado por Fabienne Courtiade para Francia. Solo por ello, ya merece la pena echarle un vistazo.
Aunque la mayoría de monedas de 5 céntimos comparten este rasgo, algunas de las acuñadas en 1999 presentan un error leve en la imagen. En este caso, la figura puede aparecer deformada. Este defecto ha disparado su valor entre los coleccionistas.
El valor de esta moneda de 5 céntimos en la actualidad
El precio estimado de estas monedas varía según la fuente y el grado de deformación. En sitios como eBay las anuncian por alrededor de 500 euros y en otras publicaciones señalan cifras de hasta 850 euros. Sin duda, cantidades elevadas perfectas para financiar esa escapada a Lisboa por todo lo alto.

Las deformaciones hacen que se consideren piezas únicas o de tirada limitada, por lo que su demanda crece. Además, al ser de 1999, pertenecen a las primeras emisiones del euro, producidas en menor cantidad durante la transición monetaria.
Si crees tener en casa esta moneda, puedes hacer una venta especializada en plataformas como eBay, Todocolección o tiendas numismáticas. Asimismo, conviene consultar con un experto que verifique su autenticidad y calidad, ayudándote a tasarla correctamente.
Más noticias: