
Anuncio urgente de BBVA: millones de españoles con deudas lo ven con buenos ojos
El banco hace una recomendación a todas aquellas personas que vayan a solicitar un préstamo o una hipoteca
BBVA ha lanzado una recomendación importante que muchos ciudadanos con deudas en España están viendo con alivio. El banco recuerda a todos los usuarios que, antes de asumir cualquier compromiso financiero, es fundamental conocer hasta qué punto esa deuda es sostenible. Esta orientación puede marcar la diferencia entre una economía personal saludable y una situación financiera complicada.
Cuando una persona decide financiar una compra, pedir un préstamo o firmar una hipoteca, es fácil dejarse llevar por las emociones o la necesidad. Sin embargo, la entidad aconseja analizar con calma si realmente se puede hacer frente a ese nuevo gasto mensual. Sin poner en peligro el equilibrio económico del hogar.

BBVA indica cuánta deuda es demasiada
De acuerdo con expertos y con el consejo del propio BBVA, hay un límite claro que todos deberíamos tener en mente. Para evitar poner en riesgo nuestras finanzas, se recomienda que la suma total de pagos mensuales por deudas no supere el 35% de los ingresos que se reciben cada mes. Ya sea en forma de créditos, hipotecas, tarjetas o compras a plazos.
Esto significa que, si alguien gana 1.500 euros al mes, no debería comprometerse a pagar más de 525 euros en total por todas sus deudas. Esta proporción es considerada como un punto de equilibrio saludable. Si se supera este porcentaje, es más fácil que surjan problemas para cubrir otros gastos básicos como alimentación, transporte o facturas.
BBVA insiste en que aplicar esta regla ayuda a proteger la estabilidad financiera, tanto a corto como a largo plazo. Además, seguir esta guía permite tener margen para ahorrar o enfrentar imprevistos sin depender de nuevas deudas.
La importancia de analizar antes de firmar
Este anuncio del BBVA llega en un momento en que muchas personas buscan opciones de financiación para afrontar la inflación o costear gastos importantes. Sin embargo, insisten en que lo más sensato es calcular con antelación si el compromiso mensual que se va a asumir entra dentro de ese límite del 35%.

Este cálculo se debe hacer antes de firmar cualquier contrato o acuerdo con entidades financieras. No se trata solo de si se puede pagar este mes. Más bien de si se podrá mantener ese pago durante todo el tiempo que dure el préstamo o crédito.
Millones de españoles están prestando atención a esta advertencia del BBVA. Y no es para menos. En una época donde el acceso a productos financieros es fácil y rápido, saber cuándo una deuda es razonable se ha vuelto más importante que nunca.
Más noticias: