
La moneda de 20 céntimos que te paga un billete a Nueva York ida y vuelta: un pastizal
Este ejemplar de solo 20 céntimos ya es uno de los más buscados por los coleccionistas por su alto valor
Si estás pensando en añadir nuevas monedas a tu colección para que se conviertan en una buena inversión, es el momento de empezar a buscar. En la actualidad, son muchos los ejemplares que se han convertido en los más deseados dentro del mundo de la numismática.
Entre ellos, uno de los que destaca es una moneda de 20 céntimos muy especial. Acuñada en el año 2000, cuando se estrenó el euro, se ha convertido en una pieza clave. Ahora, se la considera como un auténtico tesoro de colección.
Esta es la moneda de 20 céntimos que te invita a Nueva York
El mundo del coleccionismo numismático está lleno de sorpresas, y una de ellas es la moneda de 20 céntimos de Bélgica del año 2000. Aunque a simple vista pueda parecer una moneda común, ciertos ejemplares presentan características únicas que las convierten en piezas altamente valoradas por los coleccionistas.

Esta moneda presenta en su anverso el retrato del rey Alberto II de Bélgica, rodeado por las doce estrellas que simbolizan la Unión Europea. Además, incluye el monograma real, compuesto por la letra "A" y el número romano "II".
En el reverso, se muestra el valor nominal de la moneda junto con el mapa de Europa. Estas monedas están fabricadas en una aleación denominada "nórdico oro", que les confiere su característico color dorado.
El valor de esta curiosa moneda de 20 céntimos
Lo que realmente distingue a ciertos ejemplares de la moneda de 20 céntimos de Bélgica del año 2000 son los errores de acuñación. Un ejemplo notable es la presencia de estrellas irregulares alrededor del retrato del rey Alberto II. Estas irregularidades pueden deberse a fallos durante la acuñación, lo que las convierte en piezas únicas y altamente codiciadas en el ámbito del coleccionismo.

El valor de estas monedas con errores puede variar significativamente. En páginas como eBay, se ha llegado a encontrar esta moneda por nada menos que 1.650 euros. Es decir, una cifra que financiará tu billete a Nueva York sin problema, permitiéndote descubrir la ciudad.
Para los coleccionistas, es esencial asegurarse de la autenticidad de la moneda y del error que presenta. Se recomienda consultar con expertos en numismática o acudir a casas de subastas especializadas para obtener una valoración precisa. Además, mantener la moneda en buen estado de conservación es crucial, ya que el estado físico influye directamente en su valor en el mercado.
Más noticias: